El Museo de San Cristóbal (Musac) reabrió sus puertas el día viernes, con una intensa programación que incluyó la presentación de diversas agrupaciones musicales, así como una exhibición de arte pictórico y esculturas.
La directora del recinto, Blanca Ricci Diestel, expresó su deseo de que el público de San Cristóbal de Las Casas visite este lugar donde el arte y la cultura cobran vida. “Los veo a todos ustedes y se me llena el corazón de alegría; de verdad que están haciendo realidad el sueño que tuve hace mucho tiempo y que tiene que ver con que San Cristóbal de Las Casas se convierta en la capital cultural del estado de Chiapas”, externó.
De igual forma, puntualizó que esta “capital cultural” se consolida a través del Museo de San Cristóbal como un espacio a abierto a todas las personas, tanto locales como extranjeras. “El ver reunidas todas las obras de arte, todas las esculturas, la música y la literatura nos da una muestra de lo que podemos hacer nosotros como chiapanecos”, indicó. Abundó que su idea es que este lugar pueda servir de inspiración para que niñas, niños y adolescentes puedan explorar su faceta creativa en alguna disciplina artística.
Asimismo, motivó a los presentes a disfrutar las piezas de la autoría de artistas de la talla de Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Sergio Hernández y varios talentos de Chiapas.
Detalló que en el marco de la reapertura se realizó el evento Noche de Museo, en el que se tuvo una velada llena de color y alegría, con familias enteras disfrutando bailes y música en vivo, todo como una muestra de la riqueza cultural con la que cuenta el municipio.
Finalmente, invitó al público en general a visitar las instalaciones de este espacio que se encuentra en el edificio que durante mucho tiempo albergó la presidencia municipal de San Cristóbal.
En pocos años, este recinto dependiente se ha convertido en un epicentro para la promoción del arte a través de diversas actividades, con talento local y extranjero.