La creatividad y vívidos colores protagonizaron la premiación del concurso de poesía, pintura y arreglos florales, que tuvo lugar en la clausura de la 168ª Feria de las Flores de San Ángel, en el Museo de El Carmen, el 19 de julio de 2025, en el que participaron niñas, niños, jóvenes y adultos.
La convocatoria anual, impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el recinto museístico, la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México y el Patronato de la Feria de las Flores de San Ángel, celebró a la naturaleza de manera artística.
La directora del Museo de El Carmen, Amparo Clausell Arroyo, sostuvo que “la poesía es un arte que permite expresar lo más profundo de nuestro ser. Fue emocionante observar la voz y estilo de todas las personas que compartieron sus obras”.
Aunado a esto, la gestora cultural felicitó a las y los ganadores de esta edición por su ingenio y dedicación. “Cada poema que hemos leído ha sido un viaje emocional, una ventana al alma de las y los poetas, sus pinturas y arreglos florales han cautivado al jurado con su belleza y profundidad”, expresó.
En la categoría de poesía infantil, de seis a nueve años, se otorgó el primer lugar a Nathan André Paniagua López, por la obra En el jardín de la abuela. Las infancias de entre 10 y 13 años de edad tuvieron como ganador a Leonardo Rafael Cuadros Arce, con el verso En la feria de las flores. En el rubro de adultos, la distinción fue para Karol Goretti Ruiz Valdez, autora del poema Memorias.
En pintura infantil se reconoció: en el rubro de seis a nueve años, en el primer lugar, a Arantza Daniela Bonilla Piña, por su obra Flores mágicas; de 10 a 13, el galardón fue para Luz Irene Serrano Olvera, con Lilis y campanillas para la abuela; y de 14 a 17 años, para Camila Rosas Gómez, con Estallido floral.
Enseguida, se dio paso a la premiación de pintura para adultos, que tuvo cuatro distinciones, según la técnica utilizada: en la categoría de óleo, la ganadora fue María de Jesús Hijar, con Tonalidades; en Acuarela, María del Rosario Domínguez Conríquez, con Tejiendo aromas.
En técnica de pastel, el primer escaño lo obtuvo Estela Patricia Cabieses Cordero, con el cuadro Romancico; y en técnica mixta, el reconocimiento fue para Mariana Rincón López, por la obra Flor. El concurso de arreglos florales reconoció como ganadora a Yordana Sandoval Ramírez, por el trabajo Átomo de amor divino.
En cada una de las categorías se premió primero, segundo y tercer lugar, además de que se contó con diversas menciones honoríficas. El jurado, integrado por artistas, gestores culturales, investigadores, pintores y miembros de la comunidad sanangelina, calificó la pertinencia de la temática (flores y naturaleza), así como la creatividad y la calidad de la obra.
Las pinturas permanecerán exhibidas hasta el 31 de agosto de 2025, en la planta alta del museo, dentro de la antigua enfermería del convento carmelita. Los arreglos, por su composición, permanecerán en el claustro del recinto, hasta el 28 de julio; finalmente, los textos líricos se publicarán en las redes sociales del Museo de El Carmen.