"Sara Regalado * CP. Con la finalidad de fortalecer la identidad de los jóvenes y la cultura de los pueblos originarios, se realizó el 18 de junio el festival ""Floreciendo nuestro pueblo"", en San Juan Chamula, donde se presentaron diversos grupos de rock indígenas oriundos de esa comunidad.

Según explicó Valeriano Gómez, integrante de la agrupación ""Yivel Jmetik Banamil"" (Raíz de la Madre Tierra), fue una iniciativa de los propios grupos el que se llevara a cabo este encuentro musical y cultural, con el propósito de abrir espacios, ganar público y lograr una retroalimentación tanto a nivel musical como a nivel ideológico, encaminada a tener presente siempre las raíces de su pueblo, sin importar el género en el que se desenvuelvan.

Asimismo, destacó que ""es importante que los jóvenes se expresen mediante la música, pintura, fotografía, entre otras cuestiones culturales. Además, debemos evolucionar positivamente; para ello hay que crear y realizar nuevas cosas a fin de enriquecer nuestra cultura"".

Esta agrupación interpretó diversas canciones, entre las que destacaron ""Los consejos del abuelo"", ""ChonBolometik"", ""SvokolOloletik"" y ""MuxaXkutJbatik"". Otro de los grupos, ""Vayijel"" (Espíritu, animal compañero), interpretó ""KonkonalNichim"" (Planta sagrada), ""Kuxkux"", ""Jvalopat ok"" (Protector de la madre naturaleza) y ""Bolom Chon"" (Canto al jaguar).

Óscar Fernando, integrante del grupo ""Vayijel"" comentó que la letra de sus canciones está enfocada en valorar la música, las tradiciones, su lengua materna y sus costumbres. Los otros grupos que se presentaron fueron ""Xkukav"" (La última palabra), ""SlajemK´op"" y ""YajbalilVinajel"" (Dueño del cielo).

"