La edición 24 de Operalia, con sede en México, se ha convertido en la más reñida de su historia por la calidad de las voces jóvenes, reconoció el director del certamen, Plácido Domingo.
El tenor español se mostró emocionado por regresar al teatro Degollado, lugar en el que hace 65 años correteaba por pasillos y camerinos mientras sus padres Pepita Embil y Plácido Francisco Domingo ensayaban sus espectáculos de zarzuela. Posteriormente, cuando cumplió 17 este fue el escenario que lo vio nacer como artista. Y hoy consagra Operalia, competencia de la que han surgido reconocidas figuras de la lírica en el mundo. El nivel de las voces mexicanas va reclamando su espacio, pues tres de los 28 finalistas son de origen azteca. Sobresale la soprano tapatía Anabel de la Mora.
“Me llena de orgullo pasar el eslabón, o la estafeta si estuviéramos en los Juegos Olímpicos, a los cantantes. Esos que ganaron hace 24 años ya son cantantes que hoy en día tienen 50, es toda una generación. Esta edición de Operalia creo que será la más difícil de toda la historia, los elementos son extraordinarios. Llegaron seis mexicanos a concursar, a semifinales han pasado tres cantantes. Es dificilísimo, porque si oyen ustedes la calidad de las voces verdaderamente es un triunfo ya para todos los que han pasado a semifinales”, explicó el tenor español.
El próximo domingo la gran final se transmitirá por televisión, mientras que las eliminatorias se transmiten en vivo vía streaming. Durante dos décadas se ha mantenido la competencia sin contaminación externa debido, dice, al ambiente sano en que viven los debutantes.
“Lo más importante es el ambiente y la amistad entre ellos. En otros concursos los participantes ya han hecho bastante sacrificio para poder costearse el viaje, el hotel, los alimentos. (En cambio) aquí llegan a concentrarse en el canto y a hacer nuevos amigos y a llevarse un recuerdo imborrable de una ciudad; eso hace al concurso diferente.
“También el hecho de que los jueces son personalidades de los teatros más importantes en el mundo y ustedes los ven apuntando no sólo a los cantantes triunfadores, escuchan a todos. No sólo los triunfadores obtienen algo. Después les doy un seguimiento personal a los cantantes que me han impresionado. Todos se llevan algo positivo”, añadió.