Nueva forma de comedia llega a Chiapas
El colectivo está integrado por seis miembros, pero busca ampliarse. Diana Ramírez/CP

El stand up es una forma de comedio surgida en EE. UU. hace ya un par de décadas, sin embargo, mientras en el centro y norte del país hay comediantes con hasta diez años de trayectoria, en Chiapas apenas se acaba de conformar el primer colectivo oficial.

Javier Villalvazo, comediante de stand up, comentó para este medio que en conjunto con otros seis compañeros forman el primer grupo

de “standuperos” locales.

La euforia por esta forma de comedia empezó hace unos años: gente del centro y norte llevan diez y hasta 15 años de trayectoria, pero en Chiapas apenas este año se conformó el colectivo Stand Up Chiapas, integrado por Cristian, Javier Villavazo, Mike y Mauro Prado, Gio, Édgar Chávez y Caleb.

Aunque ellos son lo miembros en activo, mismos que están juntos desde agosto pasado, continúan sumándose más comediantes. Todo empezó cuando Cristian y Javier empezaron en un proyecto alterno, llevaron talleres y cursos, y de manera paulatina empezaron a crecer.

Javier Villalvazo comentó que lo importante es que se sigan sumando comediantes, que gente interesada por expresarse o que tiene algo que contar se acerque. Para esto tienen un lugar dispuesto para el público: se reúnen todos los jueves a las 9:00 de la noche en Macharnudas Tuxtla, en Plaza Baktún.

La mecánica es en formato open mind, hay micrófonos abiertos para que el público pueda acercarse y contar una historia, algo gracioso, para lo cual tienen cinco minutos, al estilo karaoke, con lo cual los participantes se hacen parte del ciclo de comediantes. Además, los miembros del colectivo prueban material nuevo cada semana.

El stand up, también es conocido como “comedia inteligente”, un término que a Javier Villalvazo, personalmente, no le parece el más apropiado, pues considero que ninguna comedia es tonta.

Se trata de que cuando hay algo que decir, se aprovecha el micrófono y se hace, pero cuidando de poner humor a la anécdota para mantener al público interesado. De esta manera se trata de hacer un tipo de comedia no tan obervacional.

Surgido en EE. UU. hace varios años, el stand up es un estilo de comedia unipersonal, que utiliza como herramienta solo un micrófono, cuyo nombre proviene de la frase coloquial “stand up and fight yo right”, es decir: “levántate y pelea por tus derechos”.