Nuevo Peter Pan se estrella en taquilla

La forma de entender el clásico “Peter Pan” de manos del director británico Joe Wright se ha estrellado en taquilla en su primer fin de semana en cartelera. La ambición era mucha por parte de los estudios Warner Brothers, que accedieron a gastarse 150 millones de dólares en “Pan”, la cinta protagonizada por Hugh Jackman, pero las expectativas no se han cumplido en absoluto, con unos débiles 15 millones de dólares para empezar su andadura en Estados Unidos.

Tampoco los mercados foráneos han acompañado en esta aventura sobre los orígenes del personaje infantil, aportando 20 millones de dólares más en 52 mercados, con un desempeño muy pobre en Europa y solo aupados por lo obtenido en América Latina, la región con mejor acogida de la cinta hasta ahora.

Las esperanzas están depositadas en China, donde “Pan” aún no se ha estrenado. Lo hará el 22 de octubre con la idea de corregir un tanto el rumbo y no sumarse a la lista de fracasos en taquilla de Warner este año. Ni “El destino de Júpiter” ni “Operación U.N.C.L.E.” estuvieron a la altura de lo esperado pese a las campañas de promoción para que arrasaran en la taquilla.

“Pan”, con un reparto en el que además de Jackman están Rooney Mara y Garrett Hedlund, le cedió ampliamente el primer puesto a “The Martian”, pese a que el filme de Ridley Scott ya está en su segundo fin de semana. En total, la cinta ambientada en Marte logró llevarse otros 37 millones de dólares y superar la barrera de los 100 millones a nivel nacional.

También fue un fin de semana prolífico para “Steve Jobs”, la biografía del fundador de Apple, que en su estreno limitado en unas cuantas salas de cine en Nueva York y Los Ángeles tuvo un magnífico desempeño. Recaudó 521.000 dólares antes de que se estrene a nivel nacional el 23 de octubre, señal de que el éxito será mayúsculo si se mantiene la tendencia.

En cuanto a “Pan”, las expectativas de ahora en adelante son aún peores, puesto que tradicionalmente el primer de semana en Estados Unidos es el más fuerte en lo que a recaudación respecta. Mucho tendrán que cambiar las cosas para que la película no registre unas pérdidas contundentes.