Orquesta Sinfónica cierra temporada

La Orquesta Sinfónica de Chiapas, bajo la dirección del maestro Enrique Ramírez, se presentó en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, el viernes 13 de diciembre.

El evento formó parte del cierre de la última temporada de la agrupación perteneciente al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).

El concierto se dividió en dos partes. En la primera entregaron piezas como “Alborada”, “Variazoni”, “Alborada”, “Escena e canto gitano” y “Fandango asturiano”, pertenecientes a la obra orquestal “Capricho español” del compositor Nikolái Rimski-Kórsakov. Posteriormente, el público disfrutó la “Sinfonía n.º 5 en mi menor. Op. 64”, con las piezas “Andante-allegro con anima”, “Andante cantabile con alcuna licenza”, “Valse (Allegro moderatto)” y “Finale. Andante maestoso”, de P. I. Tachaikovksky.

Cabe destacar que a este recital asistió Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, junto al coordinador operativo, Cicerón Aguilar. En el acto se dio a conocer que la Orquesta Sinfónica de Chiapas presentó un total de 24 conciertos a lo largo de cuatro temporadas, lo que permitió la interpretación de obras que enriquecen nuestra cultura musical y ofrecen un espacio para la apreciación del arte sinfónico en el estado.

Objetivos

La Orquesta Sinfónica de Chiapas (OSCH) es una agrupación artística de gran importancia en el sur del país, cuyos objetivos son promover y aportar al desarrollo cultural, educacional y social, así como la creación de nuevo público a través de la difusión y divulgación de la música orquestal.

Su repertorio se enfoca principalmente en obras representativas de la tradición sinfónica universal en sus diversos periodos y géneros musicales. Asimismo, la agrupación abre un espacio importante en sus programaciones para la presentación de música mexicana y música nueva, especialmente de jóvenes compositores.

Conformada en el año 2009, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, la OSCH está integrada por músicos profesionales, tanto locales como extranjeros, así como por talentosos jóvenes becarios en su mayoría chiapanecos. Actualmente la orquesta mantiene una importante actividad artística, presentando cuatro temporadas de conciertos al año, con una amplia variedad en sus programas.