En el marco del 162º aniversario luctuoso del general Ángel Albino Corzo Castillejos, se llevó a cabo la vigésima entrega de la Medalla de Honor y Pergamino que lleva su nombre, en una ceremonia en la que se rindió homenaje a la destacada cuentista, poeta y escritora Ethel Beutelspacher Baigts, reconocida de manera póstuma por sus valiosas aportaciones a la literatura y a la vida cultural de Chiapas.
En representación del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos, Juan Carlos Gómez Aranda, transmitió el saludo del mandatario estatal y felicitó al presidente municipal de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, así como a los integrantes de su cabildo, por preservar la memoria del prócer que da nombre a la heroica ciudad y reconocer a quienes fortalecen el desarrollo de la sociedad chiapaneca.
Homenaje
“Honrar la memoria de don Ángel Albino Corzo es reafirmar los valores de libertad, justicia y dignidad política que dieron forma a nuestra historia. Así como él encabezó profundas transformaciones en su tiempo, el gobernador Eduardo Ramírez impulsa hoy una nueva etapa de cambio en Chiapas, con el firme propósito de recuperar la paz y la seguridad como base del progreso”, destacó Gómez Aranda.
Al hacer uso de la palabra, Domínguez Román subrayó que esta medalla representa un compromiso con la historia y la identidad del municipio, al reconocer a mujeres y hombres que con su ejemplo y servicio honran el legado de esta tierra heroica. “Conmemorar a don Ángel Albino Corzo y distinguir a una mujer como Ethel Beutelspacher es rendir homenaje a los valores más nobles de nuestra sociedad: el amor por la educación, la cultura y la justicia social”, afirmó.
Por su parte, la diputada Ericka Mendoza Saldaña, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, refirió que el general Ángel Albino Corzo fue un chiapaneco excepcional, un hombre de principios firmes, de profunda convicción republicana y un ejemplo de integridad en el servicio público y que por su trascendencia fue aprobado el dictamen mediante el cual se instituye oficialmente la Medalla de Honor como un reconocimiento estatal permanente, con el propósito de preservar y difundir el ejemplo del ilustre chiapaneco, que dio vida por la patria.
En la ceremonia, Moisés Nazar Beutelspacher dio lectura a una semblanza de su madre, destacando su profunda vocación por las letras y la promoción cultural; mientras que la doctora Dominga Austreberta Nazar Beutelspacher, hija de la homenajeada y quien recibió la presea, expresó el agradecimiento en nombre de su familia, recordando con emotividad el compromiso humano y la sencillez que definieron la vida de la escritora.











