En el marco del 25 noviembre (25N), fecha declarada en 1999 como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobierno del estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, invitó a un encuentro de intercambio de saberes y experiencias.
El evento , que se titula Crear con Perspectiva de Género Rosario Castellanos 2025, se efectuará el viernes 28 de noviembre en el Museo del Café, a partir de las 10:00 horas. Mujeres creadoras y representantes de ONG compartirán sus valiosas experiencias, fortaleciendo con su voz y su creatividad la construcción de una suciedad más justa e igualitaria.
De acuerdo con el cartel publicado por los organizadores, la actividad comenzará a las 10:00 a.m. con la inauguración, y posteriormente darán paso a la presentación de los resultados de los proyectos beneficiarios por la convocatoria Crear con Perspectiva de Género.
Propuestas seleccionadas
Cabe destacar que este año resultaron beneficiados diez proyectos que fueron avalados por el jurado calificador conformado por Anna Horvath, la maestra Ninfa Torres Lagunes y Rafaela Soledad Cruz Aquino.
Las propuestas fueron “Fragmentos de feminidad: cuerpos y almas resilientes reflejadas en el espacio público”, de Alondra Jazmín López Reyna; “Una voz propia: canto de mujeres en la música”, de Alondra Velázquez Castro; “Lo’il: una mirada desde la animación en ‘stop-motion’”, de Beatriz Adriana Pérez Cadena; “Niñas que cuidan el viento”, de Eudalia Magdalia Pérez Pérez; “Autorretrato, Otro Modo de Ser. Laboratorio Creativo”, de Damaris Disner Lara; “Tercer Foro de Tejedoras y Saberes Comunitarios: Patrimonio Biocultural de las Mujeres de los Pueblos Originarios de los Altos de Chiapas”, de Georgina Méndez Torres; “Historias encerradas, maternidad y cuidados”, de Karen Liliana Pérez Martínez.
Así también, Katia Alejandra González García con “Slok’ ixchel”; Alicia García Sánchez con “El ciclo de Hema, teatro de títeres para infancias y adolescentes sobre salud y dignidad menstrual”; y Xóchitl Leticia Santiago Abadía con “Grupo independiente de mujeres Tancoy a’ K’otajel Nichim Rosas Danzantes, Las Rosas”.
Asimismo, se hará un recorrido por la exposición que detalla los resultados de semanas de trabajo.












