Patricio O’Ward Junco nació en Monterrey, Nuevo León, el 6 de mayo de 1999. Debido a la delincuencia, tuvo que mudarse a San Antonio, Texas, en Estados Unidos cuando él tenía 11 años de edad, por lo que sus estudios son del Texas Military School.
Comenzó su carrera en el karting desde muy joven, con apenas seis años de edad en la Easykart Copa AKN Monterrey Karting Track México en la categoría Puffo, donde lograría obtener un tercer lugar en el campeonato general. Esto causó mucha sorpresa en la gente y de inmediato lo colocó en el panorama de los pilotos.
Para 2008, el mexicano comenzó a competir en los campeonatos estadounidenses de karting, ganando, por ejemplo, el Rotax Grand Nationals USA. en la categoría Micro Max?, el Southwest Regional Cup Series con la categoría Mini Max (2009) y el Rotax Max Challenge Southwest Regional Series, también en la categoría Mini Max (2010).
Luego, en 2013, O’Ward hizo su debut en el automovilismo de monoplazas en la Latam Fórmula 2000, la Fórmula Renault 1.6 NEC y la Pacific Fórmula F2000. En 2014, compitió en el Campeonato Francés de Fórmula 4. En 2015, debutó en el Campeonato Pro Mazda con el equipo Pelfrey, compitiendo en la serie con tan solo 16 años de edad.
Pato O’Ward regresó a Team Pelfrey y al Campeonato Pro Mazda en 2016, arrasando en la competencia con 7 victorias, 5 pole positions y 8 podios en total, logrando así un segundo puesto en el campeonato, que para 2018 rindió frutos, pues entonces O’Ward fichó con Andretti Autosport para competir en el Campeonato Indy Lights. Dominó la categoría, ganando 9 de las 17 carreras y fue nombrado Novato del Año, coronándose fácilmente campeón de pilotos. Dos semanas después de ganar el título de Indy Lights, O’Ward hizo su debut en la Serie IndyCar en Sonoma Raceway, donde se clasificó quinto y terminó en noveno lugar (lo que lo iguala con David Martínez como el mejor debut de un piloto mexicano en una serie de monoplazas de élite).
En 2019 fue miembro del Equipo Júnior de Red Bull, con el cual disputó la Super Fórmula Japonesa y el Campeonato de Fórmula 2 de la FIA. Debido a una decisión de la FIA de otorgar menos puntos de Superlicencia por la victoria en el campeonato Indy Lights, no pudo obtener los puntos necesarios para optar a competir en la Fórmula 1 en 2020 y, por lo tanto, Red Bull Racing no lo retuvo en su academia después de 2019.
No obstante, desde 2020 es piloto de Arrow McLaren en IndyCar Series, resultando tercero en 2021, cuarto en 2020 y 2023, y quinto en 2024. Ha sido segundo en las 500 Millas de Indianápolis de 2022 y 2024, y cuarto en ?2021.? En ese mismo año, se volvió piloto de pruebas de la escudería McLaren, debutando oficialmente en la postemporada 2021 de Fórmula 1, que se celebró en el Circuito Yas Marina.
En 2022, McLaren confirmó que se subiría al MCL36 de Lando Norris en los entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi en noviembre, acción que se repitió este fin de semana en el Gran Premio de México. Desde 2024 es piloto reserva de la escudería en Fórmula 1.
Durante la temporada 2023, O’Ward mostró consistencia al lograr siete podios en 16 carreras, aunque no logró victorias, pero sí estuvo muy cerca de hacerlo. Fue en 2024 cuando el piloto comenzó su campaña desde un segundo puesto en St. Pete, pero esa temporada cayó al quinto puesto en el clasificador final.
En 2025, el mexicano disputa su sexta temporada junto a Arrow McLaren en la IndyCar Series, y se mantiene como piloto de pruebas para la Fórmula 1 con el McLaren Formula 1 Team.
Reconocimientos
Subcampeón Pro Mazda Championship en 2016; Campeón en la WeatherTech SportsCar Championship y la Copa de América del Norte de Resistencia en 2017; Campeón de IndyLights en 2018; Tercero en IndyCar en 2021. En 2025, Pato O’Ward obtuvo el subcampeonato de IndyCar, ganando dos carreras: el Gran Premio de Iowa y el Gran Premio de Toronto. Sumó un total de seis podios a lo largo de la temporada (dos victorias, tres segundos lugares y un tercer puesto) y conquistó la pole position para la última carrera en Nashville, aunque no pudo terminarla.












