Pedro Infante, el hombre detrás del mito

Pedro Infante, el hombre detrás del mito

Los halagos para Pedro Infante perduran a pesar del tiempo, no solo por su talento como actor, sobre todo por su calidad como persona y como compañero del gremio artístico mexicano; actores y cantantes que pudieron trabajar con él a lo largo de su carrera dejaron constancia sobre quién era realmente Pedro Infante.

El “Ídolo de Guamúchil” nació el 18 de noviembre de 1917, y antes de comenzar su andar artístico se dedicó a oficios como la carpintería y la peluquería, aunque en realidad Pedrito nació siendo un artista sin saberlo, lo traía en la sangre, y al llegar a la Ciudad de México su don para cantar con el corazón lo llevó a la radio.

Más de 50 películas y más de 300 canciones es el legado que el actor y cantante dejó; a 107 años de su nacimiento, Pedro Infante no se olvida, pues cuando se piensa en un artista de verdad, su nombre encabeza la lista.

¿Cómo era?

La actriz Sara García, quien actuó con Pedro Infante en cintas como Los tres García (1947), Vuelven los García (1947), Dicen que soy mujeriego (1949) y La tercera palabra (1953), quiso al artista como a un hijo o a un nieto, fue su maestra en la actuación y se convirtió en alguien muy importante para él que cada 10 de mayo recibía una serenata. “Cada 10 de mayo venía en su caballo blanco que tenía precioso, con un ramo de flores y me cantaba la canción aquella de ‘Mi cariñito’, a grito pelado me cantaba la canción y se iba, todos los años… era muy lindo Pedro, un muchacho con un corazón de oro, muy bueno, muy buen hijo; lo recuerdo con mucha ternura y lamentando profundamente que se haya muerto”, expresó.

Katy Jurado actuó con Pedro Infante en Nosotros los pobres, en 1948, cinta en la que trató de enredar inútilmente a su personaje Pepe el Toro; para Katy, Pedrito era único como artista y como compañero. “Tan buen compañero, al pasar del tiempo, uno como actriz se da cuenta el empeño que tuvo él en mejorarse en todos los aspectos, porque al principio, la primer película la doblaron porque no les gustaba su voz; fue un hombre dedicado a su carrera, desde luego a fletear, ustedes saben que tuvo muchas rorras; en la vida de él como artista no creo que exista ningún compañero que diga mal de él porque fue siempre un gran compañero, una gran persona, un ser de esos que nacen de vez en cuando”.

Pedro Infante y Antonio Aguilar compartieron pantalla en la cinta Un rincón cerca del cielo, en 1952, y para el intérprete de “Un puño de tierra”, muchos se quisieron parecer a Infante pero no tuvieron éxito, pues así como el Gardel en Argentina, en México, Pedro Infante solo hay uno.