En el anuncio del tercer bloque del gabinete que acompañará a Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, que asumirá funciones el próximo mes de diciembre, se dio a conocer el nombre de la próxima directora del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.
Se trata de Angélica Altuzar Constantino, quien ya había estado al frente de esta dependencia estatal por un breve periodo en el año 2012, cuando era gobernador Juan Sabines Gutiérrez.
Ficha informativa
De acuerdo a la breve ficha que compartió Eduardo Ramírez, exponen que Angélica Altuzar Constantino es licenciada en Lengua y Literatura Hispanoamericana y cuenta con maestría en Letras Mexicanas del Siglo XX. Tiene estudios del diplomado en Equidad de Genero, así como en Didáctica y Educación, y cursos en Materia de Políticas Culturales.
Desde hace 25 años se ha dedicado a actividades académicas, artísticas, editoriales y culturales, especialmente como investigadora literaria, catedrática, tallerista, escritora de ensayo y de poesía, cuentacuentos, promotora cultural y coordinadora de proyectos y festivales.
Ha trabajado como catedrática de Literatura y Políticas Culturales en las universidades Autónomas de Chiapas (UNACH) e Intercultural de Chiapas (UNICH). Fue directora del Centro Cultural Rosario Castellanos de Comitán y periodista cultural cerca de una década en el Consejo Estatal paras la Cultura y las Artes de Chiapas, institución de la cual posteriormente fue directora general.
Es actua vicepresidenta del Centro de Escritoras y Escritores PEN Chiapas Pluricultural, que es una institución cultural que promueve y protege el quehacer literario en todo el mundo. Entre sus obras destacan sus ensayos publicados en Revista UNAM, Crates y Artificio; su libro Guardiana de los vientos. Comitán en la novela Balun Canán de Rosario Castellanos, así como el informe “Mujeres en poder de la palabra”; Investigación sobre la presencia y situación de las escritoras en Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, realizado en co-autoría con Gioconda Belli, Dina Meza, Edilma Godínez y Rodrigo Aguilar, entre otros autores.