“Es una gran oportunidad ir a estudiar a otro país con una cultura distinta y otro punto de vista sobre el arte y la vida. Quiero hacer algo muy importante para mi crecimiento personal y artístico. Creo que existen grandes oportunidades educativas en el extranjero, específicamente en Europa. En Alemania hay un gran número de profesores que tienen una gran trayectoria y, de igual forma, Europa está más conectada con estos maestros”, afirma el pianista Sergio Vargas Escoruela (Torreón, Coahuila, 2005), quien el próximo 6 de octubre entrará a estudiar al Hochschule Musik und Tanz Köln (Universidad de Música y Danza de Colonia), donde trabajará y aprenderá con el artista finlandés Joonas Ahonen.
Vargas, que debutó a los 11 años en el Palacio de Bellas Artes, se ha presentado en festivales como el Cervantino y ganó el Premio Nacional de la Juventud en 2018, fue aceptado también en la Escuela Superior de las Artes de Zúrich y la Superior de Música Franz Liszt Weimar, aunque su decisión final es ir a estudiar la Universidad de Música y Danza de Colonia; se muestra entusiasmado por este nuevo capítulo, comenzar sus estudios en Alemania: “Allá hay un gran número de conservatorios y, por ende, hay una mayor red de maestros, lo que lleva a una educación con la posibilidad de conocer más profesores y más alumnos, lo que naturalmente nos permite crecer”, asegura.
Un proceso que comenzó a través de aplicaciones digitales, en las que envió videos y su semblanza hasta ser preseleccionados. Siguieron las audiciones en vivo, las rondas de piano, los exámenes de armonía y el entrenamiento auditivo.
Aunque también recibió el premio al mejor aplicante del año en la Escuela Superior de las Artes de Zúrich, Suiza, el joven pianista eligió la universidad de Colonia. Esta nueva etapa en su desarrollo profesional durará cuatro años. Por último, afirma que está dando este gran salto sin ningún tipo de beca.