Piezas que formaron parte de la industria militar durante la Segunda Guerra Mundial fueron intervenidas por el artista visual Vicente Rojo y ahora son parte del mobiliario cultural de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca. Son 18 colosales máquinas troqueladoras que conforman el Espacio Escultórico CDMX La Fábrica, que pretende ser una gran área de recreación para los visitantes que realizan actividades deportivas o acuden a espectáculos. Hace tres años, el pintor y escultor mexicano aceptó el reto de transformar los instrumentos industriales donados por José Ramón Elizondo, presidente de Grupo Vasconia. “Fue una obra que comenzó con una idea hace tres años. En cuanto me ofrecieron hacer esta intervención en las máquinas me di cuenta de que podía intervenirlas de manera que esa impresión de su grandeza ayudara a mantener su fuerza”, declaró Rojo durante el recorrido inaugural, y apostó a que la obra servirá para que la gente que acude al recinto las identifique como “una posibilidad de juego más allá de lo d
Piezas militares inspiraron a Vicente Rojo
Piezas que formaron parte de la industria militar durante la Segunda Guerra Mundial fueron intervenidas por el artista visual Vicente Rojo y ahora son parte del mobiliario cultural de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca. Son 18 colosales máquinas troqueladoras que conforman el Espacio Escultórico CDMX La Fábrica, que pretende ser una gran área de recreación para los visitantes que realizan actividades deportivas o acuden a espectáculos. Hace tres años, el pintor y escultor mexicano aceptó el reto de transformar los instrumentos industriales donados por José Ramón Elizondo, presidente de Grupo Vasconia. “Fue una obra que comenzó con una idea hace tres años. En cuanto me ofrecieron hacer esta intervención en las máquinas me di cuenta de que podía intervenirlas de manera que esa impresión de su grandeza ayudara a mantener su fuerza”, declaró Rojo durante el recorrido inaugural, y apostó a que la obra servirá para que la gente que acude al recinto las identifique como “una posibilidad de juego más allá de lo d