El 19 de abril de 2011, Portal 2 fue lanzado a través de Steam. En el número de abril de la revista Game Infomer se reveló que Portal 2 incluirá un modo cooperativo para dos personas aparte del argumento principal y salió a un coste de 37.99 euros en su versión de PC y de 59.95 euros en las versiones para consola.
Valve ya había adelantado anteriormente que los jugadores tendrían más Portal, ya que Kim Swift, una de las creadoras del videojuego, confirmó que pronto se desarrollaría una secuela, Portal 2. Kim Swift lo explicó en una entrevista otorgada a G4TV dando erróneamente por supuesto que Doug Lombardi, el responsable de marketing de Valve, ya lo había anunciado antes.
El día 15 de junio, durante la conferencia de Sony en el E3 2010, hizo acto de presencia Gabe Newell, presidente de Valve. Este confirmó su futuro lanzamiento para la consola Playstation 3, además de mostrar un teaser que al finalizar determinaba que la fecha de lanzamiento de Portal 2 se pospondría a 2011. Durante el evento también se mostraron seis vídeos con escenas del juego y demostraciones de los nuevos elementos que serán incluidos en la jugabilidad de Portal 2.
El 8 de mayo de 2012 se publicó en Steam el DLC gratuito llamado Perpetual Testing Initiative para juego que es un editor de niveles en el cual podemos crear nuestras pruebas y compartirlos con otros jugadores. El 29 de junio de 2022 salió un port para la Nintendo Switch llamado Portal: Companion Collection ya que incluye a la primera entrega.
Argumento
Tras los eventos del primer Portal, Chell (la protagonista) despierta 50 días después de haber sido criogenizada en una cámara de relajación, donde una máquina alternativa le da una serie de indicaciones para moverse y finalmente volver a dormir. Posteriormente Chell es despertada de nuevo, pero esta vez la habitación donde se encuentra está seriamente deteriorada, con el contador de tiempo fallando. De fondo suena una voz al otro lado de la puerta, tras abrirla aparece Wheatley, el módulo de personalidad que despertó a Chell de su letargo.
Siguiendo las indicaciones de Wheatley, Chell será conducida hacia las cámaras de pruebas donde se desarrolló el primer Portal (pero con las instalaciones semidestruidas e invadidas por la vegetación tras años de abandono). Tras localizar la pistola de portales, Chell se reencontrará con Wheatley quien la ayudará a escapar en una cápsula cerca del lugar donde se encuentra el cuerpo inanimado de Glados.
Lamentablemente, debido a la torpeza de Wheatley lo único que logran es reactivar a Glados, que reconoce inmediatamente a Chell y tras una corta charla, se deshace de Wheatley con una pinza metálica, enviando a Chell otra vez al circuito de cámaras de pruebas que Glados está reparando.
Una vez en las cámaras, Chell se ve obligada a recorrerlas superando niveles de complejidad que incluyen elementos nuevos respecto al primer Portal. Según avanza por las cámaras, Wheatley aparecerá para finalmente ayudarla a escapar del circuito. Durante su huida recorrerán distintas áreas de mantenimiento y producción de torretas, pudiendo sabotear su producción para que se produzcan torretas defectuosas, al tiempo que lograron desactivar la producción de neurotoxinas que amenazaban la vida de Chell.