Preparan Encuentro Estatal de Tradición Oral

Las actividades son coordinadas por el Coneculta. Cortesía
Las actividades son coordinadas por el Coneculta. Cortesía

El Encuentro Estatal de Tradición Oral ¡Un, Dos, Tres por Todos los Cuentos!, que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 2 de octubre del presente año, dio a conocer su cartelera de actividades virtuales.

A través de un cartel en la Fanpage del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), informaron que comenzarán el día 27 de con el taller de narración oral “Aguas del mundo”, con Rocío Bazán González, de 11:00 a 11:50 horas; seguido del espectáculo de narración oral Los cuentos del tío Abenamar, con Rosa Hortensia Aguilar, de 16:00 a 16:30 horas, y la conferencia “La narración oral en Chiapas”, con la maestra Yadira Rojas León y moderación de Damaris Disner.

Para el 28 de septiembre habrá dos talleres de narración oral: de 11:00 a 11:50 horas, con la participación de Darinka Ramírez, será el turno de “Creando mi teatrino”, y después, “Yo cuento, tú cuentas, todos contamos”, con María Fernanda Hidalgo Falconi, de 12:00 a 12:50 horas. A las 17:00 horas llegarán los Monólogos de leyendas chiapanecas, de Mario Alberto Castillo.

El día 29 de septiembre, María Fernanda y Darinka continuarán con sus respectivos talleres, en los mismos horarios, mientras que José Alberto Villanueva Martínez narrará la historia de “El Carretón de San Pascualito”, a las 4 de la tarde. Una hora después, la Galería Rodolfo Disner y el grupo La Matatena presentarán el espectáculo Murmullos al viento.

A las 11:00 horas del 30 de septiembre, la programación empezará con Mauricio Ramírez Maldonado al frente del taller “Cuéntame una de hechiceras, palabras y pócimas de cuentería”. Por la tarde, a las 16:00 horas, se realizará la transmisión de Cuentos y canciones para imaginar, con Gerson Laparra, y La historia de los colores, con Mauricio Ramírez.

En tanto, el 1 de octubre, Mauricio seguirá con la segunda sesión de su taller, para luego dar paso a Darinka Ramírez, quien contará la historia “De conejos y quetzales”, a las 16:00 horas. La Galería Rodolfo Disner y La Matatena también se volverán a presentar. Finalmente, el 2 de octubre se tendrá la última sesión de “Cuéntame una de hechiceras”, con Ramírez Maldonado (11:00 horas), y una sesión de narración oral con los jóvenes integrantes del “Taller básico de narración oral” que impartió Emmanuel Leal Montagno.

Como últimas actividades, a las 16:00 horas podrán disfrutar la historia “De cómo se perdió y se recuperó el maíz”, con Saúl Zamorano Mayorga, y Balam Rodrigo dictará la conferencia “La tradición oral en Chiapas; mitos, leyendas y relatos”, a las 16:00 horas.