Presentan Anatomía de un suicidio

¿Una familia escapar de su propia historia? ¿Qué determina nuestro carácter? ¿Naturaleza o crianza? ¿Herencia genética o entorno social? Preguntas que son un debate milenario y que la dramaturga Alice Birch lo representa en Anatomía de un suicidio, un sorprendente collage escénico sobre tres generaciones de madres e hijas, dirigido por Cristian Magaloni y traducido por Paula Zelaya Cervantes. La puesta en escena se estrena en México y estará en cartelera del 16 de mayo al 22 de junio de 2025 en el teatro Helénico.

Un montaje en el que se repite constantemente la pregunta “¿eres feliz?”, donde tres mujeres articulan o dejan de expresar su ira y decepción por la pobreza de las recompensas de la vida. En el que se enfrentan a la ambivalencia de la maternidad, mientras intentan afirmar su independencia, atravesadas por el dolor, una enfermedad mental y el caos.

La obra gira en torno a Caro, Ana e Ivonne; madre, hija y nieta, quienes viven en tres líneas temporales diferentes, pero donde la historia de sus vidas se narra simultáneamente. Como dice la propia Birch, “el texto ha sido orquestado y puede visualizarse horizontalmente”. Para acentuarlo, la dramaturga pinta imágenes subjetivas e incompletas de entierro y de ahogo, lo que configura un cuadro escénico que el público completa con sus vivencias personales.

El director Cristian Magaloni comparte: “‘Anatomía de un suicidio’ es un texto que capturó mi atención desde el primer momento… Sin conocer nada sobre la obra o su autora, me sumergí en sus páginas y quedé profundamente conmovido por la belleza y el dolor que emanaban de los personajes y de sus historias entrelazadas. Lo que más me impactó fue el legado emocional que existe entre madres-padres en la vida de sus hijos, y la manera en que los patrones familiares se repiten y transforman a lo largo del tiempo”.