Dentro de las presentaciones de la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Chiapas 2023 que está en marcha resalta la presentación del escritor chiapaneco Mikel Ruiz, quien hablará sobre su libro La ira de los murciélagos.
La historia creada por el escritor oriundo de Chicumtantic, Chamula, Chiapas está compuesta de dos historias en las que aborda temas como la corrupción, la inseguridad, el narcotrafico, las drogas y la violencia. En la primera parte del libro conocemos a Ponciano Pukuj, quien tras un fraude electoral anhela convertirse en el capo más recordado del sur de México. Mientras que la segunda historia presenta al escritor Ignacio Tsunun, quien busca sanar sus traumas de la infancia a través de la literatura.
La sinopsis del libro expresa que un guion cinematográfico es el punto de cruce, “en la búsqueda de convertir los sueños de ambos personajes en realidad, ello los hará cruzarse en el camino con resultados inesperados. Ambos personajes se enfrentan con su propio destino, viven en un mundo en donde la violencia ha fragmentado el imaginario ‘indígena’, que pone en tela de juicio la identidad deseada de la sociedad contemporánea, a veces con acciones propias de las personajes, otras con comportamientos emulados de un filme o de un narcocorrido”. La novela de Mikel fue publicada en el año 2021 gracias a ediciones Camelot America. Desde entonces ha cosechado una infinidad de reseñas positivas que aplauden el trabajo desarrollado por el escritor tsotsil.
El libro se ha presentado en eventos como el Festival Cultural Yuria en el centro cultural Jaime Sabines, en el Hotel Joven de San Cristóbal de Las Casas y en la librería LaLiLu en Comitán de Domínguez. Cabe resaltar que Mikel obtuvo el Premio Nezahualcóyotl gracias a su novela corta novela Sk’ak’alil ayan li ak’obale’/ ’El origen de la noche a inicios del mes de agosto.
La obra escrita en lengua tsotsil resultó como la ganadora de la 17a edición Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas, 2023. De acuerdo al jurado calificador la obra de Mikel aborda el tema de la violencia armada y recrea tanto lugares como personajes que reflejan elementos de la cosmovisión tseltal, así como las contradicciones sociopolíticas de la región sur del país. Cabe señalar que la obra se presentará en el espacio Diálogos del Foro dentro del Centro Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez a las 13:00 horas, contando con los comentarios de la maestra Yadira Rojas y Sergio Omar Pérez Méndez.