Presentan los microuniversos de Griselda

El músico y compositor Federico Álvarez de Toro y la escritora Margarita Aguilar decidieron reunir parte del trabajo artístico de su hija Griselda Álvarez en una publicación que fue presentada en la librería del Fondo de Cultura Económica de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

Con los comentarios de la artista visual Carolina Cobian y la escritora Beatriz Muñoz Morales, la obra, titulada Griselda. Microuniversos de sueños fue dada a conocer en sala de rectores de la librería José Emilio Pacheco. Publicada por la editorial Historia Herencia Mexicana, está integrada por más de diez pinturas creadas en distintas etapas de vida de la autora

De acuerdo con la doctora Margarita Aguilar, es una compilación del trabajo que Griselda ha realizado en los talleres en los que ha participado, entre estos los de Carolina Cobian, Beatriz Muñoz y Édgar Sol. Agrega que el libro da cuenta de las inquietudes artísticas que su hija plasma con diferentes técnicas, como gis, lápiz y acuarela.

“En ellas habla de la realidad de nuestro contexto actual de una manera muy singular. Entonces, nosotros como padres (Federico y yo) quisimos compilar ese trabajo y compartirlo con familiares, amigos y público en general, para crear un pequeño movimiento de reflexión sobre la importancia de arropar a nuestros hijos en sus inquietudes”, indicó.

Asimismo, destaca que esta es una manera de valorar el trabajo y el esfuerzo de la pequeña artista, “aunque sea de una manera incipiente, porque no sabemos si se trata de un tema que seguirá desarrollando profesionalmente o es solamente mostrar algo que solamente te da gusto exponer o que te entretiene”.

La escritora asegura que no hay mayor pretensión en la publicación de este libro que compartir algo que fue creado por su hija. Agrega que es muy importante “guiar la educación de nuestros hijos con el arte, ya que este tipo de expresiones se volvieron de vital importancia durante la pandemia. En este contexto pospandemia en donde hubo mucha represión de la expresividad, al menos en los niños, que estuvieron durante poco más de dos años en las casas, el arte fue una manera de liberar esa expresividad”.

Por último, mencionó que Griselda no solo ha mostrado inclinación por la pintura sino también por otras disciplinas como la música, ya que le gusta tocar el piano, y la actuación, además del tema del liderazgo, ya que es nieta de doña Griselda Álvarez, quien fue una de las primeras gobernadoras en México.