Presentarán danza ritual tradicional

Presentarán danza ritual tradicionalEstas danzas cuentan con un nombramiento de parte del Cabildo de Chiapa de Corzo. Cortesía

El investigador y promotor cultural Mario Nandayapa informó que el domingo 29 de junio se presentará la “Danza del Colibrí (Burrioncillo)”, misma que rescató hace 15 años.

El también académico compartió un texto en el que aborda el proceso de investigación de esta danza ritual, junto a su contexto histórico.

Detalla que el cronista fray Francisco Ximénez, en su libro Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, consigna una danza o manifestación ritual chiapaneca que se realizaba cada cuatro años, en la que se ofrendaban atados de cañas lujosamente ornamentados con muchas flores, sin decir las fechas en las que se presentaba. Asimismo, habla de una danza llamada “de Nuriñangui (El Burrioncillo)”, en la cual, personificando a esa pequeña ave, salía un personaje-actor elegantemente ataviado, en comparsa con muchas personas más vestidas de animales silvestres, bailando un son zapateado.

Refiere que dicha danza y la del Caballito de Ñunbañulí estaban extintas de la geografía cultural chiapaneca, por lo que demandaban implementar un mecanismo con la participación dinámica de la comunidad, con el fin de rescatarlas.

Añade que Conrado Coutiño Godoy dejó también un valioso testimonial que incluye la partitura de las danzas del Caballito de Ñumbañulí y del Burrioncillo, además de presentar un registro musical de danzas populares, compuesto por 35 partituras.

Nandayapa comparte que, echando mano de su labor como investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas y con el apoyo de diversas instancias y amistades, articuló las estrategias metodológicas necesarias para su rescate.

De esta forma, la “Danza de Ñumbañulí” se escenifica desde el año de 1998, y la “Danza del Burrioncillo” desde el 2010. Actualmente, ambas cuentan con un nombramiento de parte del Cabildo de Chiapa de Corzo que asegura su permanencia.

Finalmente, el grupo Nimbu invitó a la gran presentación de la “Danza del Burrioncillo”, que iniciará en la iglesia de San Jacinto, para después llegar a la Plaza de Armas y terminar en la iglesia del Señor del Calvario. La cita es el próximo domingo a las 10:00 horas.