Presentarán libro sobre la Conquista
Se trata del primero de una serie de cuatro volúmenes. Cortesía

El investigador, académico y escritor Mario Nandayapa presentará su nuevo libro, Conquista y colonización de Chiapas 1524-1545. Bitácora de lectura de un transeúnte, en la Casa Museo Ángel Albino Corzo de Chiapa de Corzo, el día 13 de octubre. En este evento se contará con la presencia de la doctora Laura Alfonzo Urbina y el doctor Valente Molina Pérez, quienes comentarán la obra del autor chiapacorceño.

Mario Nandayapa destaca que este libro es conmemorativo y que se inscribe en un escenario peculiar para el 2024, ya que es el año en que tendrán lugar varias celebraciones: los 30 años de la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 50 de la Universidad Autónoma de Chiapas, 200 de la Federación de Chiapas a México y cinco siglos del mestizaje en esta región.

Por su parte, el doctor Antonio García de León apunta: “Imagino al doctor Mario Nandayapa como un filólogo y un maestro de la vieja escuela, empeñado en los intereses de su pueblo; como un maestro preocupado por ‘hacer ciencia en y desde la escuela’ frente a los intereses de los estudiantes y de los habitantes de su región, a quienes este libro parece ir dedicado”.

En la cuarta de forros de la obra exponen que “el poeta latino Virgilio condujo a Dante Alighieri en el infierno a través de la luz de la razón, y eso es lo que hace en este punto el doctor Mario Nandayapa, como un lector atrevido en una ruta histórica de gestas fundacionales que descubre nuevos horizontes culturales, creados por la emoción estética, que nos ofrece con talento lúdico y didáctico”.

Asimismo, refieren que “en este enramado del eco de estas voces que habitan en las citas de los cronistas españoles, nos evoca el poeta Óscar Oliva que existe otra voz. De muy lejos viene esta literatura. De un idioma ya extinto. Viene de los antiguos mitos de Chiapas, renovados por el poder verbal de Mario. Viene la realidad más pura. He escuchado muchas veces a Nandayapa leer en voz alta. Lo hace de una manera como si arrojara piedras a ciertas olas que se levantan del polvo de la tierra, lo hace como si corriera con un cuchillo clavado en el corazón, lo hace con la misma emoción con la que los ha escrito”.

Este volumen es el primero de cuatro reunidos bajo el título Tierra nativa que suscribirá el doctor Nandayapa y cuya empresa incide en la configuración de la identidad del chiapaneco, partiendo de la Conquista y la colonización de Chiapas (1524-1545).

La presentación se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa Museo Ángel Albino Corzo, a las 12:00 horas, en el marco del Tercer Festival Patriótico 2023.