Casa Lamm, institución educativa de arte, iniciará una nueva etapa: las clases de licenciatura, maestría y doctorado serán solo en línea. “El cien por ciento del estudio de una licenciatura, o una maestría, o un doctorado, que es lo que nosotros llamamos programas de grado, en dos años y medio para ser exactos, pasa a ser cien por ciento en línea”, indica Roberta López, subdirectora Académica.
La institución tiene 32 años y surgió en una época en la que los espacios para estudiar artes eran pocos, por lo que rápidamente se posicionó como referente. López explica que la escuela es “precursora en el estudio en línea”, pues desde 2014 se imparten clases de licenciatura en línea. Fue a partir de la pandemia que se decidió ser digital. Así, explica, buscan ampliar sus alcances, pues ven como beneficio la diversidad de estudiantes que serán parte de la comunidad.
“Las plataformas y la tecnología hoy te permiten ser muchísimo más que una escuela en línea, eres realmente una plataforma de pensamiento de prácticamente cualquier disciplina y cualquier contenido con alcances mundiales, nosotros evidentemente queremos crecer primero al interior de la República. Al final del día estoy limitándome a lo que puedo recibir como número de alumnos por el espacio de la casa, que es un espacio relativamente chico, entonces empezamos a tener una demanda que nos empujaba a decir hacia dónde vamos como crecimiento, una opción en algún momento fue tener otros planteles, pero la realidad es que la pandemia nos dio esa respuesta”, expuso López.
También asegura que en esta modalidad virtual los costos serán más accesibles para los estudiantes, pues “el objetivo siempre ha sido tratar de llevar la educación a mayor número de personas posibles”. Pese a los cambios, Casa Lamm no dejará de existir como espacio físico. La casona en la colonia Roma (CDMX) seguirá albergando cursos libres y diplomados (que también se pueden tomar en línea), así como master classes, conferencias y otras actividades. El inmueble será sometido a remodelación para meter herramientas multimedia y ampliar el auditorio.