Proponen una mirada al mundo maya

La entrada para ver la exposición es completamente gratuita. Cortesía
La entrada para ver la exposición es completamente gratuita. Cortesía

En la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura se exhiben las piezas que conforman la exposición Sonidos y silencios: una mirada hacia el mundo maya de la creadora Martha Trujillo.

La presente fue inaugurada el pasado 5 de septiembre, por lo que organizadores y la propia creadora hacen extensa la invitación para que el público acuda a ver esta colección.

Martha Trujillo, compartió que la exhibición es un viaje pictórico al corazón de la cultura ancestral y su profunda conexión con la naturaleza. A través de un video en redes, compartió que se encuentra muy feliz de poder presentar su propuesta audiovisual en este espacio ubicado en el centro de la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez.

Compartió que a través de estas piezas está representando lo que fueron los mayas, los lacandones, las máscaras y un poco de las mujeres tzotziles y tzeltales, así como algunos otros símbolos de dichas culturas.

Detalló que las personas interesadas en conocer su trabajo pueden acudir desde esta semana y hasta el 3 de octubre a la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero ubicada en la 1ª Poniente esquina 2ª Norte, frente al parque Santo Domingo.

Más exposiciones

En el mes de junio, Martha Trujillo fue parte de los festejos en torno al centenario del natalicio de Rosario Castellanos sumándose a la exposición colectiva Para Rosario: a 100 años de su natalicio.

Desde San Cristóbal, la artista compartió su inspiración en la naturaleza, en los silencios del tiempo y en las emociones que vibran entre luces y sombras. Durante la presentación de su pieza dijo que este cuadro se basa en el poema El Valle de la Niebla, de Rosario Castellanos. Una obra cromática que dialoga con la tristeza, la esperanza y la atmósfera que evoca el texto, sostuvo.

Mientras que en junio de 2024, el centro cultural de Chiapas Jaime Sabines a través de la Galería de Arte Contemporáneo albergó su exposición titulada Raíces Florecientes.