Esta cantante se hizo popular en la década de los 90, aunque años después desapareció de la industria del entretenimiento. Lynda Thomas se convirtió en una estrella en la década de los 90, por lo que la generación que creció en esa época seguramente recuerda algunas de sus canciones como “Gira que gira” y “Maldita timidez”.
Ahora la intérprete tiene 41 años, varios de ellos alejada de la industria del entretenimiento, pero volvió a los escenarios gracias al 90´s Pop Tour. Desde su participación en un concurso en el programa Siempre en Domingo a los 14 años, fue ganando reconocimiento entre el público.
Lanzó 4 álbumes, el primero de estos en 1996, bajo el título de Lynda. Su tema “A mil por hora” sonaba en cada emisión de la telenovela protagonizada por Anahí. Sin embargo, la edición de Polen no tuvo una buena recepción, por lo que se convirtió en su último trabajo. En 2002 la discográfica EMI le dio su carta de retiro.
A partir de entonces desapareció públicamente, aunque en 2018 publicó su primer sencillo en más de una década, “Lo mío”, y en 2020 hizo lo propio con “Bien”. Su carrera también incluyó apariciones en Carita de ángel (1996), Primer amor... a 1000 x hora (2000), como presentadora en los Kids’ Choice Awards (2001) e incluso fue invitada al festival de Viña del Mar ese mismo año.
Poco se sabía de Lynda, excepto que se había ido a vivir a Estados Unidos. Posteriormente, formó parte de proyectos en donde estaba inmiscuido el productor Carlos Lara, como los álbumes de Clase 406 y Rebelde, por lo que grabó coros de los primeros discos de RBD. Cantó junto a Dulce María en el teatro Metropólitan y cuando volvió a escena contó sus planes de publicar un libro.
Lynda reveló que le fue diagnosticada una enfermedad autoinmune llamada esclerosis sistémica o esclerodermia, luego de varios años con problemas de salud. Aunque no tiene cura, existe un tratamiento con el que “es posible tener una vida hasta cierto punto normal”, refirió.
Desde la infancia ha afrontado diversos padecimientos, como síndrome de Sjögren, síndrome de Raynaud e hipotiroidismo, por lo que argumentó que el descubrimiento había detenido sus planes de dar a conocer música nueva en 2022.