Quieren conquistar al lector bilingüe

Señalan que los libros contienen las mismas cubiertas y la misma sobriedad que los títulos mexicanos. Cortesía
Señalan que los libros contienen las mismas cubiertas y la misma sobriedad que los títulos mexicanos. Cortesía

Jeannette Clariond, la editora y poeta que ha hecho de Vaso Roto Ediciones una casa con tres sedes y ediciones con una personalidad común, pero con identidades propias, una en Monterrey, México, otra en Barcelona, España, y desde hace unos días en Nueva York, Estados Unidos a través del lanzamiento de diez títulos traducidos al inglés bajo el sello Broken Bowl Books. “Creo que Vaso Roto Ediciones ya llegó a su mayoría de edad, ya cumplió 18 años”, afirma Clariond en entrevista.

La mítica editora del sello fundado en 2005 en Barcelona, pero que se convirtió en Vaso Roto al año siguiente, en 2006 cuando se afincó en Monterrey, Nuevo León con la misión de dar a conocer voces aún no difundidas en español, reeditar, en nuevas traducciones, a poetas, narradores y ensayistas extranjeros, así como publicar voces que se consideran necesarias en la formación de lectores, ha entrado al mercado estadounidense con diez títulos que mantienen la identidad de Vaso Roto.

Aporte

Lo que distingue a Vaso Roto, dice Clariond, de otras editoriales, es que no piensan en las corrientes literarias, sino en la formación de lectores: “Damos a conocer a grandes autores para que el lector conozca y valore las grandes voces en nuestra lengua”. De ahí que su entrada al mercado en Nueva York la conciban como “estar con el lector desprotegido… Será un trabajo intenso entre la comunidad latina, pero como lo hacemos en inglés, nadie tiene por qué decirles nada”.

“Hemos vertido al español 35 lenguas en estos 18 años, sobre todo del inglés, 70 % de nuestro fondo son traducciones. Entonces, ahora que veo cómo se vive la situación en los Estados Unidos, pensé ‘¡es cuando!, hay que dignificar nuestra lengua, hay que dignificar a nuestros habitantes, lo que somos, lo que hemos construido en América Latina y en España y hay que darle el lugar a nuestros autores y traductores’”, afirma Clariond.

La también poeta asegura que los libros tienen el mismo logo, nada más que se llama Broken Bowl Books. Asegura que todo el sistema legal y fiscal está siendo llevado por Marianela Blanco, que es una experta en ese tema. “Tuvimos que abrir todo lo que se requiere, lo hicimos bien. Ya hicimos nuestros separadores de libros, nuestras bolsas con versos de cada uno de nuestros autores y me siento muy feliz de este logro”, refirió.

Promoción

Los diez primeros títulos de la editorial se dieron a conocer en el marco de la Feria del Libro de Nueva York. “Empezamos por lanzar a diez autores: Luis García Montero, Elsa Cross, María Baranda, José Javier Villarreal, María Ángeles Pérez López, Jorge Humberto Chávez, Luis Armenta Malpica, Luce López-Baralt, María Gómez Lara y Luis Humberto Ambroggio”, dice Clariond, y agrega que son ediciones muy bien cuidadas y de traductores extraordinarios.

Jeannette Clariond indica que son autores de gran altura en sus respectivos países, lo cual le da serenidad porque “siempre para Vaso Roto, lo que nos produce serenidad y sentido de vocación y de seguimiento de una filosofía es que esta no debe de variar de acuerdo con las tendencias del mercado”.