Luis Roberto Conriquez Carrillo, conocido como Luis R. Conriquez decepcionó al público que acudió al Palenque de Texcoco, pues apegándose a la nueva normatividad de no cantar narcocorridos, el intérprete omitió esos temas en su presentación, ocasionando el enojo de la gente.
En un momento del show, muchos de los presentes le aventaron sillas y bebidas, su equipo lo rodeó y él pidió la calma, pero nada funcionó para detener en enojo de la gente.
Nacido en Caborca, Sonora, México, el 1 de febrero de 1996, Luis Roberto trabajaba en una gasolinera y vendía comida, hasta que en 2018 decidió perseguir su carrera musical. Es conocido principalmente por interpretar corridos tumbados y narcocorridos, un subgénero de los corridos tradicionales que relata historias de narcotráfico, poder y violencia.
Sus letras suelen tener un tono crudo y realista, narrado desde el punto de vista de personajes involucrados en el crimen organizado. Canciones como “El Búho”, “La boba y el humo” y “Andamos tumbados” lo han colocado como uno de los exponentes más escuchados del género. Ha colaborado con otros artistas del regional mexicano y del movimiento tumbado, como Fuerza Regida, Natanael Cano y Peso Pluma.
Previo a su presentación que terminó en un caos, el cantante advirtió que no interpretaría corridos, pues está en una nueva etapa. “Esta es una nueva etapa mi gente, sin corridos y todo eso, se siente feo no poder contar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y para adelante”, escribió.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) giró una circular a los municipios de Texcoco, Tejupilco y Metepec para evitar la apología del delito durante el desarrollo de sus fiestas patronales, palenques o ferias, es decir, que no haya exposición ante una concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan su autor.
De incurrir en esta falta, la sanción puede ser la clausura del lugar, o administrativa, que consiste en una multa.