Reabren Museo de la Ciudad

Las puertas del museo se reabrieron después de varios años. Diego Pérez/CP
Las puertas del museo se reabrieron después de varios años. Diego Pérez/CP

Las puertas del Museo de la Ciudad se reabrieron este sábado 6 de septiembre, luego de varios años. El inmueble fue sometido a un proyecto de restauración en el 2020, después de los daños provocados por los sismos del 2017, y los trabajos concluyó en el 2023.

Desde entonces los alcaldes Carlos Morales Vázquez y Ángel Torres Culebro mantuvieron en "resguardo" el edificio, sin dar declaraciones concretas de esta acción. Ante el silencio de las autoridades municipales, la ciudadanía comenzó a exigir la reapertura con diversas actividades culturales y artísticas que se llevaban a cabo a las afueras del lugar.

Durante varios sábados se organizaron presentaciones musicales, obras de teatro, charlas y diversos talleres, con la intención de que entregaran el museo.

Un espacio para los tuxtlecos

Martha Cruz Archila, presidenta de la Fundación Fernando Castañón Gamboa Pro Museo de la Ciudad, organización que tiene el comodato de dicho espacio, celebró la entrega.

En entrevista, indicó que este fue un acontecimiento inesperado, porque batallaron demasiado para que les devolvieran el inmueble.

Abundó que este sábado habían sido citados sin saber el verdadero motivo de la reunión, pero acudieron porque fue un llamado de la autoridad. "Cuando llegamos nos dijeron que nos iban a entregar las llaves, por lo que nos sorprendimos mucho, lo cual nos dio mucha emoción al grado que llegamos hasta las lágrimas", expresó.

Este logro, destacó, es el resultado del esfuerzo que ha hecho la ciudadanía por el rescate de un espacio que es para ellos. "Qué bueno que logramos esta apertura, todo para recuperar y para volver a poner en marcha el proyecto, porque desafortunadamente los sismos no nos lo han permitido. Aunque nos estábamos consolidando y teníamos muchas actividades, tuvimos que hacer esta pausa", compartió la maestra.

Asimismo, refirió que como fundación su objetivo es el rescate de las tradiciones y costumbres tuxtlecas, para que no se olvide lo que ha sido este pueblo que se convirtió en la gran capital del estado. "Tuxtla tiene su conocimiento, su patrimonio, por lo que la ciudad merece su museo, pues tenemos reliquias y piezas que exhibir, además de tradiciones y costumbres que tenemos que compartir y transmitirlas a las nuevas generaciones", dijo.

¿Qué es lo que viene?

Lo que sigue es una intensa labor para rehabilitar el museo, ya que debido al tiempo que estuvo cerrado, presenta daños en las paredes que requieren pintura. Esto además de la limpieza de los baños, los pisos, el área del jardín y las salas de exhibición. "Tenemos que buscar la forma de que la fauna que habita en este lugar ya no siga causando daños, y luego evitar que se siga manchando las paredes", compartió Cruz Archila.

De igual manera, detalló que el trabajo de restauración en cuanto a la estructura está listo; lo que falta es la limpieza de la instalaciones.