Reacciones tras el Premio Chiapas
El gobernador Manuel Velasco con los galardonados Andrés Fábregas (izquierda) y Óscar Wong (derecha). Darwin Mendoza

Óscar Wong Ovando y Andrés Fábregas Puig entran a la selecta lista de los premios Chiapas, personas cuya dedicación y trabajo han sido honrados por el gobierno del estado de Chiapas en reconocimiento por su ardua labor en las artes y las ciencias.

El poeta tonalteco Óscar Wong, durante su discurso mencionó a algunos personajes que no tuvieron la oportunidad de recibir este galardón, tales como Raúl Garduño, Joaquín Vásquez Aguilar y César Pineda del Valle, y expresó que lo recibía y aceptaba en memoria de los tres.

El autor de Poética del viento comenzó su participación con un discurso emotivo discurso. “Un premio no es garantía de calidad ni mucho menos de inmortalidad”, dijo, citando las palabras que pronunciara Octavio Paz días antes de la ceremonia del Premio Nobel de Literatura.

Wong sostuvo que este galardón significa el cierre de una trayectoria de más de 40 años en la literatura. El poeta cree que el festejó por esas cuatro décadas realizado en el Palacio de Bellas Artes significó mucho para merecer este premio, debido a que despertó el interés de los lectores chiapanecos, ya que él vive en la Ciudad de México y publica por lo general un libro cada año.

Por otra parte, el doctor Andrés Fábregas Puig hizo un recordatorio a toda la sala del Tuxtla de los años 40 y 60, cuando la modernidad no se había apoderado de la capital y el centro era un punto de reunión para todos los capitalinos.

En un discurso de casi 30 minutos, el exrector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas dio a conocer toda su vida y trayectoria, desde que nació hasta su época de estudiante de Antropología.

“El Premio Chiapas es muy honroso y, entendiendo que es un reconocimiento al trabajo, no solo mío sino al trabajo colectivo, yo creo que es un reconocimiento a las ciencias sociales que hemos desarrollado en Chiapas, así que estoy muy contento y muy emocionado, pues no todos los días se vive ocasiones como estas”, apuntó.

De igual forma, comentó que este reconocimiento lo compromete aún más para seguir trabajando lo que uno piensa y cree. De este modo ambos galardonados recibieron la cantidad de 272 mil 408 pesos, además de la inscripción con letras de oro en el Teatro de la Ciudad acompañando a quienes han sido premiados a lo largo de 65 años.