Realizan tercera Gira Poética Chiapas

En las ciudades de San Cristóbal de Las Casas (capital cultural de Chiapas) y Comitán de Domínguez se dieron cita diez escritores de distintos municipios del estado en un evento organizado por el sello Alma de Letras Editorial, dirigido por su fundador, Josué Nandayapa, un joven revolucionario en el mundo de las letras.

El día jueves 25 de julio, el Hotel Cielo y Selva de San Cristóbal abrió sus puertas para que las voces de diversos poetas fueran escuchadas, por lo cual agradecieron la atención y el espacio brindados.

El viernes 26, el restaurante La Casa de los Cortes, en la ciudad de Comitán de Domínguez, fue el recinto donde la magia ocurrió y a través de preguntas se descubrió a profundidad a los autores y el origen de sus textos.

Este evento es histórico porque es el punto de encuentro de artistas de distintos municipios del estado:

Dulce Violeta (La Poeta del Sur), originaria de Unión Juárez.

Tania Corzo, de Tuxtla Gutiérrez.

Gina Canel, de la Ciudad de México, pero radicada en Tapachula desde su niñez.

Liu Cigarroa, de Mazatán.

Karen Reyes, de Tuxtla Gutiérrez.

Fernando GS, de Villa Comaltitlán.

Mildred Rodríguez, de Tuxtla Gutiérrez.

Delman Escobar, de Jaltenango.

Luis Alberto Ballinas, de Carranza.

Lic. Josué Nandayapa, director y fundador de Alma de Letras Editorial, originario de esta ciudad capital.

Lic. Roberto Ramírez, diputado federal suplente electo del Distrito XIII, originario del Soconusco.

Guillermo Gómez Esquipulas, fotógrafo.

Futuro de este encuentro

El director de Alma de Letras Editorial comentó que esta Gira Poética se lleva a cabo cada año en el mes de julio, con aspiraciones de replicarse en otros estados y países. A finales del 2024 será la primera vez que este gran evento llegará a Centroamérica, contando con la participación de escritores y poetas tanto nacionales como internacionales, y el próximo año se pretende realizar en el Soconusco.

Cabe destacar que esta gira carece de patrocinios y son los escritores quienes con sus recursos cubren sus gastos. Esto es de aplaudirse, pero también la intención es que las autoridades correspondientes, empresarios y todo aquel que desee aportar a las próximas giras de Alma de Letras se sume para dar un mayor impulso a esta iniciativa.

Alma de Letras Editorial es un sello independiente que se ha distinguido por ser una plataforma para los escritores emergentes. El trabajo de gestión que se efectúa está a cargo del licenciado Josué Nandayapa, quien gracias al ímpetu y determinación de mantenerse vigentes en el panorama artístico y cultural trabaja en conjunto con grupos literarios consolidados dentro del estado.