Alrededor de 106 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Escuela Superior de Guerra, fueron recibidos en el Museo Regional de Chiapas.
Acompañado del personal de áreas administrativas, investigadores, difusión y del área de Comunicación Educativa, el director del museo, Andrés Brizuela Casimir, dio la bienvenida a los soldados.
Cabe resaltar que los invitados forman parte de las maestrías en Dirección Estratégica con especialidad en Estado Mayor Conjunto, y en Administración Militar con la especialidad en Estado Mayor, mismas que se imparten en la escuela ubicada en la Ciudad de México.
El encuentro tuvo como objetivo que los elementos de la Defensa Nacional conocieran las diversas culturas que existieron en la entidad. “Bajo este objetivo, visitaron el Museo Regional de Chiapas, donde recibieron una plática en el auditorio sobre las sociedades prehispánicas de Chiapas, a cargo del doctor Eliseo Linares Villanueva, quien explicó ampliamente cómo se conformaron las culturas prehispánicas en nuestro estado”, indicó Brizuela Casimir.
Tras escuchar la plática, los invitados hicieron un recorrido guiado por las salas de Historia y Sociedades Prehispánicas, con el personal del área de Comunicación Educativa, el maestro Mariano Abel Coutiño González y el licenciado Leopoldo Robles Méndez, así como los investigadores especialistas en arqueología Julia Moscoso Rincón y doctor Eliseo Linares.
El museo, a través de su página de Facebook, expresó: “Con esto demuestran el interés por ampliar su conocimiento, realizando estas visitas en distintas regiones de nuestro país, visitando zonas arqueológicas, museos y zonas culturales e históricas que contribuyen a la formación de los jóvenes de la Escuela Superior de Guerra. Agradecemos su visita, esperando que haya sido de su agrado”.
Nueva sala para ver en vacaciones
Cabe apuntar que en mayo pasado la sala Sociedades Prehispánicas de Chiapas del Museo Regional reabrió sus puertas con una propuesta renovada. El recorrido de este espacio abarca desde el año 12,000 a. C. hasta la primera mitad del siglo XVI, y reúne 643 piezas arqueológicas, 123 de las cuales se exhiben por primera vez.
Ante esto, el recinto mantendrá abiertas sus puertas durante las vacaciones y además ofrecerá talleres de verano dirigidos al sector infantil y juvenil. El museo se encuentra en Calzada de las Personas Ilustres s/n, colonia Centro, en Tuxtla Gutiérrez.