Pandora, como muchos otros artistas, hizo cover de una de las canciones de Camilo Sesto: “Jamás”. Ahora que el artista ha muerto, Mayte Lascuráin hace énfasis en el valor de su aportación musical.
“Yo no lo conocí pero era gran fan de él, me gustaba muchísimo, creo que sus canciones eran maravillosas, lograba eso que llaman ‘la difícil sencillez’. Qué pena que haya muerto”, dijo la cantante.
En 2018, Camilo Sesto lanzó su último disco: Camilo Sinfónico, en donde incluyó las voces de grandes artistas como Mónica Naranjo, quien también le dedicó unas palabras con el video de su versión de “Vivir así es morir de amor”.
“Amado amigo. Admirado maestro. Muchos medios me han llamado hoy para decir unas palabras, y hay algo que quiero decir. Por favor, aprovechad el tiempo cuando artistas están en la Tierra para darles vuestro cariño, se lo merecen”, señaló.
Lucía Méndez, agradecida
Lucía Méndez está agradecida con Camilo Sesto por compartir su música y enseñanzas con ella. Para la cantante, se trata de una gran pérdida; explica que Camilo era una gran persona y la noticia de su fallecimiento le parte el corazón.
“La verdad me ha dolido muchísimo la muerte de Camilo Sesto. De verdad que mis recuerdos, mis canciones, los momentos en que estuve en su casa, cuando cocinaba él que era maravilloso anfitrión, tomar vino”, contó. “Maravilloso, guapísimo, cantante, extraordinario en todo”.
Camilo fue pieza clave en la carrera de Lucía Méndez. En su sexto álbum de estudio, Cerca de ti, el español fungió como productor y le escribió temas como “Culpable o inocente”, “Qué clase de hombre eres tú” y “Amiga mía”.
“Fue impresionante el éxito que tuve del ranchero (o sea de Juan Gabriel) a Camilo Sesto”, dijo la cantante. “Me dio canciones maravillosas en momentos en que yo estaba muy triste y muy enamorada de alguien que me sentía atada a nada”.
La intérprete recordó el tiempo que compartieron juntos como cuando, junto a su madre, lo visitaban en España además de recordar que personajes de la música como Juan Gabriel lo admiraban.
Camilo Sesto inspira muchos “memes”
Minutos después de la noticia sobre el fallecimiento de Camilo Sesto a sus 72 años de edad, las redes sociales hicieron tendencia el tema, pero por extraño que parezca, Xavier López “Chabelo” acaparó también los reflectores de los usuarios de internet, que con “memes” no perdieron la oportunidad de comparar la edad sobre los famosos fallecidos.
Otros internautas, decidieron hacer un homenaje de los grandes éxitos del cantautor español con imágenes de Los Simpson, que mencionan los títulos de sus canciones. Muchos no perdonaron la crítica sobre las cirugías plásticas que el intérprete de baladas de amor se realizó, que lo compararon con Chucky, el muñeco diabólico.
No podían faltar los comentarios sobre cómo reaccionarían los padres de familia que vivieron muchas historias con las canciones del ibérico. Y por la inmediatez de sacar la información, por alguna razón un medio subió la imagen de Godínez, un personaje de El Chavo del 8, en vez de la imagen de Camilo Sesto.
El romanticismo está de luto
“Camilo Sesto ha muerto”, fue la noticia que se dio a conocer a través de las cuentas oficiales de redes sociales del cantautor español, este sábado.
Sin dar más detalle, Camilo Blanes Cortés, su nombre real, a sus 72 años de edad dejó grandes éxitos como “¿Quieres ser mi amante?”, “Jamás”, “Algo de mí”, “Perdóname”, “El amor de mi vida”, “Melina”, “Con el viento a tu favor”, “Tarde o temprano”, entre muchos otros.
Sesto había sido hospitalizado de urgencia por cálculos renales aquejado de un fuerte dolor en la zona lumbar en julio del año pasado, pero al recuperarse se puso a trabajar en lo que sería su nuevo disco recopilatorio.
El español estaba promocionando su nuevo álbum en formato de vinilo Camilo sinfónico, que saldría el próximo 13 de septiembre a la venta, que fue grabado con la Orquesta de RTVE y con colaboraciones de Marta Sánchez, Pastora Soler, Ruth Lorenzo y Mónica Naranjo.
Es descrito por los críticos uno de los más grandes exponentes de música romántica, destacando en sus inicios por poseer un voz que podía alcanzar notas altas y ser considerado una de las mejores voces de los años 70.
Fueron casi 30 discos los que el cantante hizo en casi cinco décadas de trayectoria musical, sus canciones fueron traducidas, al alemán, italiano, portugués, inglés, dentro de sus colaboraciones estuvieron cantantes como Rocío Dúrcal.
El intérprete español que siempre le cantó al amor, también experimento su faceta como actor en la década de los 80 con tres películas La playa del amor (1980), La discoteca del amor (1980) y Las vacaciones del amor (1981), pero mejor decidió regresar a los escenarios.