"México * EFE. Un arqueólogo mexicano ha comenzado un innovador proyecto de reconstrucción virtual de la ciudad prehispánica de Teotihuacán, a unos 50 kilómetros al norte de la capital, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
""El objetivo a largo plazo es realizar una reconstrucción virtual de toda la ciudad de Teotihuacán, es decir, de sus veintitrés kilómetros cuadrados, lo que representaría un paso que podemos dar para tener una idea de la distribución de la urbe y su magnificencia"", senaló el arqueólogo Sergio Gómez Chávez.
Tecnología de punta
Los primeros pasos de este proyecto los dio Gómez Chávez en 1996 con el propósito de conseguir una herramienta didáctica para hacer recorridos virtuales y concienciar a la gente de la importancia de un enclave sometido, como muchos en México, a la presión por la expansión de zonas urbanas.
Digitalizan la ciudad
El investigador de la zona arqueológica de Teotihuacán ha digitalizado ya un mapa de la ciudad-cuna de la antigua civilización elaborado por el famoso y consagrado topógrafo francés René Millón en 1973, indica un comunicado del INAH.
La nota precisa que, con recursos propios, Gómez Chávez está digitalizando zonas como ""La Ventilla"", ""Zacuala"" y otros espacios de la antigua megalópolis, que floreció entre los anos 100 y 650 de nuestra era, pero se extinguió misteriosamente siglos más tarde.
Además de esta iniciativa, el arqueólogo está al cargo del proyecto de investigación y conservación del Templo de la Serpiente Emplumada, uno de los más importantes del área, conocida sobre todo por sus dos imponentes pirámides, la del Sol y la de la Luna.
"