Este viernes 2 de septiembre, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC) recordará al maestro José Luis Castro Aguilar, en una velada con amigos y familiares del “hijo predilecto de Tuxtla Gutiérrez”.
El evento se llevará a cabo en la casa de la cultura Luis Alaminos Guerrero, a partir de las 19:00 horas. Participarán Aidé Aurora Álvarez González, José Natarén Aquino, Julio César Castro García, Luis R. Gordillo y Marcelo Figueroa Martínez. En tanto que en la parte musical se contará con la presencia de la cantante Daniela María Guillén Díaz y la violinista Carbonell González.
José Luis Castro Aguilar (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 1953-2021) fue un hombre apegado a sus principios y a la transmisión de historias por medio de la crónica, el cuento y la poesía. En vida, participó en incontables recitales literarios en el estado de Chiapas, los cuales lo llevaron a ser uno de los personajes más conocidos del ámbito cultural de la entidad, por lo que recibió reconocimientos como el Pergamino Juan Rulfo, otorgado por la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, y el Pergamino Bernal Díaz del Castillo 2007, de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas.
Fue autor de más de cien artículos, publicados en diversos periódicos del estado, así como creador de obras relativas a la crónica y la historia de Chiapas, tales como La explotación del campesino indígena de los Altos de Chiapas (1979); Cronología histórica del H. Congreso del Estado de Chiapas (1984); Bosquejo histórico de Tuxtla Gutiérrez (1994); Cronología histórica del periodismo chiapaneco (1995); El escudo de Chiapas, historia, descripción y significado (1995); Historia de la Constitución Política del Estado de Chiapas (1995 y 1998); Marco histórico-jurídico de los procesos electorales en Chiapas (1995 y 2003); Cronología histórica de los límites del estado de Chiapas (2001); Lecturas históricas de Chiapas (2006); En busca de la crónica (Manual para la enseñanza de la crónica literaria, 2009), entre otras.