Recuerdan a Hugo Montaño

El escritor Hugo Montaño es recordado por medio del segundo Festival Infantil, el cual inició el jueves 10 de agosto en el Corredor Tarumba del centro cultural Jaime Sabines.

Las actividades del encuentro organizado por el Consejo Estatal para las Culturas las Artes de Chiapas (Coneculta) suma a diversos creadores de arte, quienes participarán con danza, obras de teatro, talleres y conversatorios.

Los eventos continúan este sábado 12 de agosto, comenzando con los talleres “Caleidociclo”, impartido por Gilberto Morán, y “Globos de Cantoya”, con Rocío Bazán, en el Museo de la Niñez, a las 11:00 horas. Una hora después, en ese mismo espacio se contará con la participación del grupo Changos Negros Compañeros con el espectáculo musical Las lagartijas extraterrestres.

El domingo 13 de agosto, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, las actividades iniciarán a las 10:00 horas con los talleres “Marionetas a la carta”, del escritor, músico y promotor cultural Antonio Reyes Carrasco, y “Composición musical con reciclado”, con el músico Rafael Cameras Myers”.

A las 11:00 horas será el turno de la puesta en escena El sueño de Dorita, del grupo 20 Libras. La obra cuenta la historia de una niña de siete años que tiene un gran anhelo, pero tendrá que enfrentarse con personas que le impedirán cumplirlo. No obstante, alguien especial llegará a su vida para ayudarla a alcanzar su meta.

Más tarde se llevará a cabo la presentación de “La verdadera historia de la negrita Cucurumbé”, con la maestra Zaira Lobato. Finalmente, el grupo Para-chicos ofrecerá el concierto “En el patio de mi casa”, a las 13:00 horas.

Hugo Montaño fue un incansable promotor cultural en el estado de Chiapa. Su obra siempre estuvo enfocada en la formación de lectores, sobre todo en el sector infantil. Escribió libros como Billie Jean no es mi amante y Aquí yace un viejo cadáver de niño, publicado por la editorial Public Pervert en el 2014.