“Siempre hablaremos de Sabines” fue el nombre del encuentro artístico que se llevó a cabo en el teatro Francisco I. Madero de Tuxtla Gutiérrez y que mezcló danza, poesía y música, con el fin de recordar al poeta chiapaneco en el marco de su 26º aniversario luctuoso.
El acto contó con la participación de Luciano Villarreal Rodas, Isaac Castillo, Hernán León Velasco e Izhar León, además de la presentación del grupo Danzoneros Tuxtla.
Uvel Vázquez, coordinador de eventos culturales del mencionado teatro, detalló que este encuentro nació por iniciativa del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, que tiene la intención de promover actividades para todo tipo de público.
“En este evento se contó con la participación del grupo Danzoneros Tuxtla, quienes mostraron un total de tres bailes, dando una muestra de su destreza y su amplio dominio del escenario”, compartió.
“Como parte de la velada, se tuvo una ponencia acerca de la obra del poeta Jaime Sabines en la que estuvieron catedráticos de la Universidad Autónoma de Chiapas, entre ellos Luciano Villarreal Rodas, egresado de la UNAM y de la Unach. Este personaje, además de ser un gran crítico literario, expuso el tema ‘El humo de tabaco. Página etérea para escribir poesía perdurable’, y en este abordó tópicos fundamentales de la poesía de Jaime Sabines como la soledad, el amor, la muerte, el tiempo, Dios y la ironía”, detalló Vázquez.
Otro de los ponentes fue Isaac Castillo, también catedrático de la Universidad Autónoma de Chiapas, quien habló de la muerte en la poesía del autor homenajeado, “pues nuestro poeta es un cantor de la vida y de la muerte”. Por su parte, Izhar León, alumno del sexto semestre de la licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas, tituló su participación “La música es amuleto de palabras”.
Uvel Vázquez precisó que una de las intensiones de este programa fue la inclusión de jóvenes, así como de reconocidos poetas como Hernán León Velasco, quien habló de algunos tópicos en la obra de Sabines y relató cómo fue su encuentro con él cuando estaba enfermo en la Ciudad de México.
Danzoneros invitados
Melesio Ramos Pérez, director del grupo Danzoneros Tuxtla, se dijo contento por la invitación que le extendió Vázquez para ser parte de esta evocación a Jaime Sabines. “Tuvimos el privilegio de que nos tomarán en cuenta y que viniéramos al teatro Francisco I. Madero a participar en este evento ‘Siempre hablaremos de Sabines’ para bailar danzón”, comentó.
Destacó que en su participación enlazaron un poema de Jaime Sabines que habla acerca del danzón, aseguró que desde que supieron de la actividad comenzaron a crear una pieza que se relacionara con el tema, en este caso la obra del Poeta Mayor de Chiapas.
Por lo pronto, esta semana estarán presentes en otro evento que también tiene que ver con el autor de obras como Horal y Tarumba.