"Fabián Rivera * CP. En ""Poesía en movimiento"", obra literaria fundamental en el canon de la poesía mexicana, Octavio Paz constata que la obra de Eraclio Zepeda pasa ""de una poesía singularmente llana y próxima a las cosas de la tierra, a una lírica de mayor complejidad expresiva que, sin embargo, no renuncia a muchas de sus virtudes iniciales. Algunos de sus poemas últimos muestran la plenitud de la experiencia viva que no registra muchos antecedentes en la expresión poética mexicana"".
Reconocido a nivel internacional como cuentista y cuentero (narrador oral), con títulos como ""Benzulul"" y ""Asalto nocturno"" (Premio Nacional de Cuento 1974), Eraclio Zepeda ha ejercido múltiples oficios, ligados no sólo a la literatura sino al arte en general.
Locutor, actor cinematográfico, en fin, maestro de generaciones, Eraclio Zepeda dio vida, poco tiempo después de su intervención en ""La espiga amotinada"" (1960), que reuniera a otros dos chiapanecos, Óscar Oliva y Juan Bañuelos, a ""Asela"", poema de largo aliento publicado en La Habana, Cuba, en plena efervescencia revolucionaria.
El escritor y periodista Carlos Rojas Urrutia dice: ""En (1960), comenzó un peregrinaje por el mundo que lo enriquecería en su futuro como escritor. Muy joven, fue maestro y miembro del grupo de guerrilleros de la Escuela de Instructores de Arte de La Habana, Cuba -donde conoció a Roque Dalton y jugó futbol con Ernesto Guevara-"".
Así pues, en su tarea como editor de joyas históricas de la literatura chiapaneca, Mario Nandayapa tuvo a bien editar ""Asela"", ""por su gran importancia testimonial y artística"".
La edición facsimilar de distribución gratuita es el número 6 de la colección ""Lascas"", promovida por Nandayapa; es una copia fiel del original publicado el 30 de septiembre de 1962, en Cuba, que ""correspondió al quinto cuaderno de la colección 'Laura', impreso en los talleres 'Graphis', de La Habana"".
A continuación, fragmentos iniciales de ""Asela"": ""Eres la mar profunda habitada de sorpresas: hay peces extraños en tu vientre, sueños de marino en la baranda, viejos navíos sepultados en el fondo. / En el centro que vibra con las olas guardas un nido brutal de tiburones, una perla que se agita entre mis labios, un banco de coral bajo el delirio. / Tú eres la mar con alegres bocanadas, arenas que me cubren en la playa y algas que en mis puños se derraman"".
"
"Reeditan ""Asela""| una muestra de la faceta poética de Eraclio Zepeda"
Continúa en Cuarto Poder