En un evento celebrado a un costado de la Iglesia Grande de Chiapa de Corzo, el domingo 17 de febrero se llevó a cabo el reestreno de “Quiero mi pozol”, de Federico Álvarez del Toro.
La composición musical fue interpretada por la Camerata Vocal Iexpro, que además brindó un pequeño pero emotivo recital con obras de otros autores del estado, entre estos Alberto Domínguez.
La actividad fue organizada por Radio Lagarto, en conjunto con la Fundación Miguel Álvarez del Toro y el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, con el fin de rendir tributo al pozol, una bebida hecha a base de cacao y maíz que deviene de tiempos prehispánicos.
Álvarez del Toro recordó que esta microcanción ha sido reproducida todos los días a las 12:00 horas en la estación Radio Lagarto desde hace 30 años. De acuerdo con las costumbres del pueblo de Chiapa de Corzo, al mediodía se bebe el pozol, por lo que es la hora en que se puede escuchar el tema a modo de himno u homenaje a la ancestral bebida.
El músico refirió que la pieza fue escrita hace varios años y que originalmente fue interpretada por Betsy Pecanins. Apunta que la canción es parte del disco Mujeres, en el que también participaron Amparo Ochoa y Tania Libertad.
La reinterpretación de este domingo, dijo, se trató de una nueva versión de Carlos Urbieta Cano y la Camerata Vocal Iexpro, por lo que expresó su alegría de que existan nuevas agrupaciones y que se den un espacio para ejecutar obras de compositores chiapanecos. Asimismo, señaló que el grupo tiene una alta calidad interpretativa a nivel técnico. “Son seis, pero cantan como treinta”, manifestó.
Cabe resaltar que en el evento fueron entregados diversos reconocimientos, entre estos a Florinda García Méndez, quien se ha dedicado a vender pozol durante más de cinco décadas, siguiendo el legado de su familia y contribuyendo a preservar esta tradición.
Finalmente, Federico Álvarez del Toro destacó que el reestreno de la microcanción se realizó en un ambiente lleno naturaleza y alejado de la formalidad de los espacios culturales.