Su madre, Flor Joglar de Gracia, formó parte de la compañía Teatro del 60. En sus años de estudiante, Residente perteneció a la Juventud Independista Universitaria (JIU). El padre de René, Reinaldo Pérez Ramírez, es un abogado laboral, músico y escritor.
René, quien más adelante seria conocido como “Residente”, creció junto a su familia en el pueblo de Trujillo Alto, en una comunidad de clase media trabajadora. Desde pequeño demuestra su interés por el arte, a música y los deportes, llegando así a tocar la guitarra por su cuenta. También tomó clases de saxofón y de batería.
Inicios en la música
A los 12 años formó parte de la banda de la escuela como baterista. Su interés por el dibujo y la música eran evidentes pero su pasión siempre fue el béisbol, deporte que practicó durante muchos años hasta terminada la escuela superior.
Al finalizar la escuela, ingresó a la Escuela de Artes Plásticas en San Juan, Puerto Rico. Terminado su bachillerato en Bellas Artes desde Puerto Rico, por lo que gracias a una beca por su portafolio se trasladó a Savannah College of Art and Design en Georgia, donde completó su maestría en Bellas Artes.
Una vez terminada su maestría viaja a Barcelona, España, con el sueño de ir a trabajar allá. No consigue trabajo y toma unos cursos de cine, ya que también le apasionaba el séptimo arte. Durante su tiempo viviendo en España presenta un corto que dirigió mientras fue estudiante del SCAD, llamado S=emp2 (Sexo= Energía Masa Placer al cuadrado), el cual presentó en Madrid, alcanzando un segundo lugar en una competencia de cortometrajes en un festival de cine independiente.
En su regreso a Puerto Rico, trabajó en diferentes proyectos de arte. Durante este periodo René comienza a escribir nuevamente, esta vez desde el Viejo San Juan. Comienza a alimentar su escritura con la cotidianidad boricua y su jerga. También conecta con el barrio La Perla, de donde han salido otros grandes talentos del rap y reguetón, ya que vivía cerca, todo esto se va a ver reflejado en su primer disco. Luego de tener una idea mucho más clara René se acerca a su hermano Eduardo Cabra para que lo ayudara con la música.
Por medio de una recomendación, deciden enviar un demo a White Lion, una disquera independiente responsable del éxito en ese entonces de Tego Calderón. Elías de León, dueño de la disquera White Lion, junto a A&R Karly Rosario fueron los primeros en entender que la propuesta de René podía ser grande.
Género musical
Residente se ha destacado por interpretar sus canciones en el rap. Además, ha realizado mezclas con rap alternativo, música del mundo, hiphop y urban, entre otros. Caracterizado por darle un contenido social y de tono político a sus composiciones, su música procura combinar la música del mundo con el rap alternativo.