Natalia Téllez y Adrián Vázquez conforman el reparto de la cinta Ocote, que retratará el caso real de un narcotraficante que estuvo a punto de ser detenido durante una fiesta de XV años y en la misma historia un partido político identificado como PRI tendrá mucho que ver.
La película para la plataforma Netflix se rodó en locaciones veracruzanas como el municipio de Alvarado, cuya plaza central fue adornada para un mitin político de un candidato a gobernador que en la ficción es identificado como Maximiliano Arévalo. “Se supone que es 2015 cuando pasa eso”, indican integrantes de la producción.
De acuerdo a la fuente, Vázquez (Placa de acero) interpretará al narco, y Téllez (Veinteañera, divorciada y fantástica) a su media hermana procedente de EU. “Es la vida del narco, de lo que pasó con él. Adrián está brutal y Natalia igual. Lo que se trata de mostrar es la mirada cotidiana dentro de estos grupos, de gente que como que no ven todo el mapa de lo que hacen y provocan”, apuntan.
Ocote, título tentativo del proyecto, es una historia con completa visión masculina; se trata de es la vida del gobernador de Albacruz, una entidad ficticia, así como el arco vivencial de los sicarios. En Mandinga, a 30 minutos del puerto de Veracruz, diseño de producción y efectos especiales recreó una residencia incendiándose con la que se ilustra parte de la violencia que se vive en México. “Está hablada en español, pero hay algunas partes también en inglés, pocas, pero hay”, subraya.
La producción corrió a cargo de Fábula Contenidos MX, compañía fundada en Chile en 2004 por los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, realizadores o productores de cintas como No, sobre la dictadura militar en el país andino, y Una mujer fantástica, ganadora del Óscar en la categoría de película en lengua extranjera.
Fábula inició sus operaciones en México en 2021, desde entonces ha producido las series Señorita 89 y Familia de medianoche, así como la película Maquíllame otra vez.
Ocote no sería la primera historia que se ha visto a través de Netflix y que es alusiva a la violencia mexicana. Fue ventana de Narcos: México, teniendo como personaje central a Félix Gallardo, y Somos, sobre la masacre que el grupo de Los Zetas perpetró en el poblado de Allende, Coahuila, en 2011.