Revelarán obra inédita de Ángel Albino Corzo
Mario Nandayapa, escritor y académico. CP

El doctor en Literatura por la Universidad de Chile Mario Nandayapa hará una donación de documentos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), este 25 de octubre a las 11:00 horas.

En la invitación compartida en redes sociales, el académico y escritor detalla que este acto se llevará a cabo dentro del coloquio “Ángel Albino Corzo”, quien es un personaje esencial de la Reforma en Chiapas, y también se exhibirá una obra desconocida de la autoría de este.

El evento tendrá lugar en la sala de exposiciones temporales del Museo Regional de Chiapas, localizado en la Calzada de las Personas Ilustres de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

“De manera gentil y diáfana, empleo este medio para que me acompañes este próximo 25 de octubre en donde realizaré una donación de objetos relacionados con el periodo de la Reforma y del imperialismo (intervención francés) en Chiapas, a fin de que los albergue una vitrina del Museo Regional de Chiapas”, indicó Nandayapa.

Asimismo, precisó que ofrecerá una charla sobre don Ángel Albino Corzo y se dará a conocer un libro sumamente raro del general Corzo. “Este es un ejercicio que regularmente hago, ofrecer algo de mí al colectivo. Es una forma de manifestar mi cariño y ser recíproco con la vida”, comentó.

“A la fecha he sembrado más de 2 mil árboles, publicado algunos libros y tengo una simpática hija de diez años. Cuidé a mi padre y madre hasta que fenecieron; en la actualidad me falta culminar un gran proyecto del cual estoy en la recta final y consiste en la publicación de cuatro tomos sobre la identidad del chiapaneco, tres ya están publicados y el último está en la imprenta”, expuso.

El escritor añade que no quiere morir sin haber concluido el Observatorio de la Salvaguarda del Patrimonio Cultural de Chiapas. “Esto deviene de una biblioteca particular de carácter familiar que conservo y que consta de más de 100 mil ejemplares sobre Chiapas desde la época colonial, constituidas por 60 acervos especializados temáticamente. Esto es algo único y debe valorarse como tal para su conclusión”, refirió.

Finalmente, externó que “este escrito es una nota en una botella al mar con la esperanza de que sea leída”.