Reyli ha compuesto canciones para notables artistas como Beyoncé y Alejandra Guzmán, y ha sido nominado en un par de ocasiones a los premios Grammy. Si existe algo que la biografía de Reyli Barba sin duda nos muestra es su espíritu de superación en etapas adversas y su innegable amor por la música.
Un niño amante de la música
Reyli Barba y María Candelaria Arrocha recibieron a su hijo Reyli Barba Arrocha el 12 de abril de 1972 en San José, en el estado de Chiapas, México. Se crió en un típico hogar mexicano, donde la música era parte vital de sus costumbres (sus padres eran amantes del mariachi), por lo que no sorprendió que a los cuatro años de edad Reyli pidiera tomar clases de canto.
La niñez de Reyli Barba transcurrió en una comunidad pequeña, donde la vida pasaba lentamente, en comparación con la ciudad y su bagaje de oportunidades. Por ello, a los 17 años decidió dejar Chiapas y se mudó definitivamente a la Ciudad de México.
Al llegar a la capital mexicana, Barba empezó a probar suerte en la música con la ayuda de su amigo Rafael López, con quien Barba decidió formar la banda que lo haría reconocido en todo México, Elefante. Con dicha agrupación Reyli Barba probó sus primeras veces con el pop latino y el rock alternativo, a través de canciones como “Así es la vida” y “De la noche a la mañana”, ambas lanzadas en 2001.
De México para el mundo
Junto a Elefante, Reyli Barba se hizo reconocido en casi todos los países de Latinoamérica y parte de España. Pero a pesar de su fama, tras más de cinco años juntos, decidió romper con el grupo para seguir una carrera en solitario. Fue así como llegó a la compañía discográfica Sony, con la que produjo su primer álbum como solista, En la luna (2004).
De este álbum salió una de sus canciones más alabadas, “Amor del bueno”, con la que ganó popularidad en las principales estaciones de radio mexicanas. Este logro lo volvió a repetir en 2007 con la canción “Pégale a la pared”, de su segundo álbum como solista, Fe. De esta nueva producción discográfica también se desprenden las baladas románticas “Para siempre” y “Perdóname en silencio”.
Entre 2009 y 2011 grabó dos álbumes: Qué vueltas da la vida y Bien acompañado, con el cual recibió una nominación al Latin Grammy en la categoría mejor álbum de pop vocal masculino, que perdió ante el venezolano Franco De Vita. Asimismo, por aquellos años compuso la canción “Amor gitano” (2007), interpretada por Beyoncé y Alejandro Fernández.
Reyli Barba y sus adicciones
Tras haber construido una meritoria carrera como compositor para artistas de la talla de Lucero y Alejandra Guzmán, y consolidarse en la creación de temas para telenovelas, Reyli Barba se encontró a sí mismo en una encrucijada peligrosa de insatisfacción laboral y personal. Debido a esto sufrió una difícil depresión a mediados del 2015 que le ocasionó una ruptura familiar dolorosa.
La vida de los famosos tras bambalinas suele estar repleta de luchas y momentos difíciles; tal fue el caso de Reyli Barba con sus padecimientos mentales y adicciones a sustancias ilegales. Por ello, y para iniciar un proceso de sanación, Barba se internó en un centro psiquiátrico a principios de 2015, donde estuvo poco más de un año.
Tras salir exitosamente de su tratamiento, Reyli Barba dejó en claro, durante una entrevista en 2018 para la revista People en Español, su deseo de volver a los escenarios y ofrecer a su público la magia de su música. De este modo, en mayo de 2019 estrenó la canción “Todo lo que está pasando me gusta”, en la que relata su renacer después de sus adicciones y batallas con su salud mental.