Se maravillan con arte en 3D
Este fue el resultado del trabajo de los artistas. Cortesía

Miles de tuxtlecos se dieron cita en el parque Bicentenario este fin de semana para admirar la pieza de arte 3D Tuchtlán, creada por los artistas Mauricio Vargas, Abraham Burciaga y Santiago Hernández.

El Buró Municipal de Turismo detalló que Tuxtla Gutiérrez se llenó de color y perspectiva con una impresionante obra de arte en piso, la cual fue creada por tres de los más grandes exponentes del arte anamórfico en México con reconocimiento internacional. “Con más de 400 metros cuadrados, la obra utiliza la técnica del anamorfismo para representar elementos icónicos de la identidad chiapaneca y tuxtleca, como cascadas, zonas arqueológicas y un puente formado por marimbas. Además, integra la figura del conejo, símbolo que da origen al nombre de nuestra ciudad”, compartieron los organizadores.

La pieza se empezó a crear desde el 12 de marzo. Los tres artistas refieren que es el primer evento de esta naturaleza que se celebra en el sur del país y que buscarán replicarlo en otros puntos de la geografía mexicana. La idea central es que el público se tomara fotografías e interactuara con la obra, buscando acercar el arte urbano a más sectores de la sociedad.

En la apertura se contó con la presencia de Ángel Torres, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, así como del director del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), Juan Carlos Suárez, quien en su oportunidad manifestó que los artistas “plasmaron un significativo aporte al arte contemporáneo mexicano. La obra no solo resalta por su tamaño, sino por la fusión de diversas disciplinas y perspectivas que representan la riqueza natural, cultural y artística del país”.