Siguen las funciones de La divinidad del monstruo

Con la iluminación a cargo de Dalí Saldaña y las actuaciones de Alfredo Espinoza y Héctor Cortés Mandujano, este viernes y sábado continúan las representaciones de la obra La divinidad del monstruo, en Telar Teatro.

La pieza escrita por Héctor Cortés Mandujano se desarrolla mediante una conversación, donde los dos personajes que aparecen a lo largo del montaje dejan entrever sus pensamientos ante diversos temas como la vida, la sexualidad y la muerte.

Utilizando una pequeña lampara, los actores iluminan sus rostros mientras uno y otro va perdiendo la cordura derivado de los intercambios de ideas que tienen a lo largo de su conversación.

La divinidad del monstruo se desarrolla en un espacio donde hay pocos elementos escenográficos salvo una pequeña silla y lamparas, dejando todo el peso a la interpretación de los actores.

En el personaje de Alfredo se ve a un ser con ganas de encontrar respuestas a sus pensamientos, sueños o divagaciones, mientras que Héctor encarna a un personaje lleno de conocimiento que en ocasiones escucha atento a su compañero mientras que en otras lo saca de quicio y le provoca más dudas que respuestas.

La puesta en escena es un vaivén de preguntas que muchas personas se han hecho en algún punto de su existencia, y que en muy pocas veces obtienen una respuesta. A través de ella, Héctor Cortés abreva de la filosofía, la ciencia, la literatura y hasta un poco de la religión para armar un texto reflexivo, que tiene la finalidad de entretener al público abordando temas universales.

Este trabajo escénico plantea que sea el propio espectador quien defina quien es cada personaje y el porqué se están preguntando lo que se están cuestionando, así mismo platea algunas ideas que pueden servir de sugerencias para disolver o provocar más dudas.

Continúa las funciones

Este viernes y sábado continuarán las funciones de la puesta en escena a las 20:00 horas en Telar Teatro, espacio independiente que se ubica en la 9ª Sur esquina 4ª Poniente.

Además, para las dos últimas funciones se tiene previsto realizar un conversatorio donde se aborden las dudas generadas a partir de la puesta en escena. Dicho diálogo se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero, al finalizar el montaje.

La cooperación voluntaria para ver este trabajo realizado por Marabunta Colectivo Escénico es de 60 pesos, para reservaciones llame al teléfono 961 198 0894.