Síijil Noh Há y sus siete lagunas

Síijil Noh Há y sus siete lagunas

Rústico, sí, pero lleno de autenticidad, hospitalidad y belleza. Su nombre en lengua maya significa “donde nace la gran agua”, y basta una visita para entender por qué. Este santuario natural se asienta junto a un sistema de siete lagunas interconectadas que nacen del cenote central, cuyas aguas cristalinas fluyen durante todo el año. Llegar a este rincón escondido es más fácil de lo que parece.

Desde Cancún, Playa del Carmen o Bacalar, basta tomar la carretera federal 307 hasta Felipe Carrillo Puerto. Desde ahí, solo hay que conducir (o tomar transporte) 11 kilómetros más hacia el sur hasta un desvío señalizado hacia Laguna Ocom/Santa Isabel. Luego, se recorren 2.5 kilómetros por un camino de terracería en medio de la selva hasta llegar al centro ecoturístico.

Quienes viajan sin coche pueden llegar a Carrillo Puerto en autobús y luego tomar un taxi o colectivo hasta el entronque. Desde ahí se puede caminar o pagar un taxi local para completar el trayecto. El acceso es sencillo con GPS y se recomienda conducir con precaución, especialmente en temporada de lluvias.

Nado y esnórquel en el cenote y laguna

Puedes nadar en aguas de diferentes profundidades, observar peces de agua dulce con visor y descansar sobre boyas. Recuerda usar chaleco si no eres nadador experimentado.

Recorridos guiados por la selva

Los guías locales, expertos en la flora y fauna, conducen a los visitantes por senderos interpretativos donde se explica el valor ecológico de cada especie, así como su relación con las tradiciones y creencias mayas. Durante el recorrido, se pueden aprender sobre plantas medicinales, técnicas ancestrales de supervivencia y la importancia del equilibrio natural.

Mirador de madera

Una torre de 15 metros te regala vistas espectaculares del paisaje. Desde aquí podrás ver la hilera de lagunas hacia el horizonte. Ideal para fotos al amanecer o al atardecer. En días despejados, mirando hacia el este, quizá alcances a divisar la lejana reserva de Sian Ka’an. El centro está rodeado por una vasta selva tropical húmeda que forma parte del ecosistema de la península de Yucatán, uno de los más importantes en México por su biodiversidad. En este espacio natural se pueden encontrar especies de flora y fauna emblemáticas, muchas de ellas endémicas y algunas en peligro de extinción.

Observación de aves

Las mañanas y los atardeceres son ideales para avistar aves residentes y migratorias. Si lo deseas, puedes solicitar guía local. Síijil Noh Há es un paraíso para esta actividad, gracias a la combinación de selva, agua dulce y humedales. En los alrededores de la laguna se han registrado numerosas especies de aves residentes y migratorias (garzas, patos, tucanes, colibríes, entre otras).

Kayak o canoa

Se rentan kayaks por hora (aproximadamente 70 pesos por hora por persona) e incluyen remos y chalecos. Es recomendable remar temprano en la mañana o al atardecer para evitar el sol fuerte del mediodía. También se ofrecen paseos en lancha con motor eléctrico para quienes deseen un recorrido más relajado por el sistema lagunar.