Silvia Eugenia Castillero gana premio
El jurado del Premio Jaime Sabines/Gatien Lapointe ponderó la escritura precisa, sobria y justa de Castillero. Cortesía

La poeta y ensayista mexicana Silvia Eugenia Castillero (Ciudad de México, 1963) ganó el Premio Jaime Sabines/Gatien Lapointe 2023 por su libro Héloïse, publicado por Éditions du Noroît, definido por el jurado como “un libro muy logrado e interpretado en su traducción, donde hay una coherencia y una fluidez excepcionales entre los pasajes en prosa y la versificación que interpelan constantemente al lector y renuevan efectivamente su forma de acercarse al amor”.

Además, el jurado —encabezado por Louise Dupré, Louis-Philippe Hébert y Stéphane Despatie— destacó que el volumen está marcado por el predominio de los sentidos y una gran sensualidad en donde la poeta practica una escritura precisa, sobria y justa, cuya eficacia de las imágenes sorprende y retiene al lector.

Durante el anuncio, Castillero recordó que este libro nació durante un viaje a París y el descubrimiento de una historia de amor furtivo entre Eloísa y Pierre Abelardo durante el siglo XI, el cual mantuvieron en sigilo, pero derivó en la persecución y emasculación de Abelardo para luego convertirse en monje.

“Me interesó muchísimo la historia de esa pareja de quienes solo se tienen las cartas que se escribieron, aunque después hay mucha literatura”, comentó la poeta. “Entonces, tomé la historia de Eloísa para hablar de mi país y por eso trabajé varias voces (para este libro), la de Eloísa, la mía y la de un narrador”, a partir de poemas en verso y otros en prosa, apuntó la poeta.

Castillero también aseguró que escribir poesía es un proceso arduo y que un premio, “así como la hoja en blanco de todos los días, es el punto de partida de que está uno en el abismo; un premio es también un punto de partida para pensar mejor el oficio y los lectores, porque un galardón lo que tiene de trascendente que conecta al libro con los lectores”.

Además, explicó que siempre imagina el poema como una especie de vasija que va construyendo, porque para ella “escribir poesía es cuerpo”, mientras que la creación “es visceral”. Castillero es también autora de los libros de ensayos Entre dos silencios, la poesía como experiencia y Aberraciones: el ocio de las formas, y de los poemarios Como si despacio la noche, Nudos de luz y Zooliloques, entre otros.

En años anteriores, el Premio Jaime Sabines/Gatien Lapointe ha sido entregado a poetas como Óscar Oliva (2019), María Baranda (2015), Jean-Paul Daoust (2012), Coral Bracho (2011), Juan Bañuelo (2009) y Alí Chumacero (2003), entre otros.