Para poder protagonizar Mi verdad oculta, Susana González tuvo que ir hasta el psicólogo, y es que, dijo, su personaje tiene un pasado tan fuerte que necesito de ayuda profesional para poder construirlo.
En la historia, que se estrenará este próximo 10 de noviembre, González dará vida a Aitana, una enfermera que llega a una casona para atender a una mujer de la tercera edad; sin embargo, es víctima de una agresión tan brutal que termina marcando su vida para siempre. “En esta ocasión me acerqué a una psicóloga para poder manejar los traumas de mi personaje, y a partir de ahí pude construir mucho”, dijo la actriz.
Lejos de la típica historia de amor y desencuentros, la trama aborda problemáticas tan fuertes como el abuso físico, verbal y sexual hacia las mujeres, los cuales, desafortunadamente, son una realidad diaria en nuestra sociedad. “Esta es una historia distinta: un ajuste de cuentas ante una situación tan hostil. Estos personajes, algunos, son sumamente humanos y honestos”, agregó.
Una telenovela con responsabilidad
El productor de este nuevo melodrama, Carlos Moreno Laguillo, confesó que llevar cualquier historia a la pantalla grande implica una responsabilidad enorme; sin embargo, el público no debe olvidar que el objetivo principal de las telenovelas es entretener. “Acepto la gran responsabilidad que llevamos al hacer un producto de esta naturaleza, pero el propósito es entretener y divertir, de pasada dar varios mensajes. Esta novela tiene unos muy buenos que espero que le sirva a las personas que nos vean”, expresó.
El elenco de Mi verdad oculta está conformado por Andrés Palacios, David Chocarro, Luis Felipe Tovar e Irán Castillo, además de Nina Rubín.












