El Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa está de manteles largos, por lo que para celebrar su 39 aniversario organizó una serie de actividades culturales que iniciaron este jueves 18 de noviembre.
Todo inicio con la inauguración de dos muestras fotográficas; la primera de ellas a cargo del colectivo Alcaraván Cultural, quienes presentaron O’Depút Gente de palabra, la cual está integrada por 38 fotografías que muestran la bajada de las virgenes de copoya en medio de la pandemia por covid-19. La novedad dentro de esta manifestación cultural es que la comunidad zoque incluyó el uso de cubrebocas para continuar con sus actividades.
Mientras que la segunda estuvo organizada por el grupo teatral Debutantes XV con Pioneros del teatro en Chiapas, cuyas imágenes muestran los diversos montajes que hizo el grupo Debutantes XV, uno de los primeros colectivos teatrales en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En las gráficas podemos ver puestas en escena como El Conde Drácula de José Zorrilla, versión libre; Los Cuervos están de luto y Quien teme a Virginia Wolf, entre otras.
Por otro lado, la presentaciones artísticas también iniciaron el día jueves 18 de noviembre con la participación de diversos creadores de danza contemporánea, el primer de ellos fue Karen Moreno, quien presentó “Un beso insuficiente”, posteriormente David Serrano danzó “Muruch la voz de los cuerpos”, seguido de “La danza sensibiliza” de Liliana Velázquez Martínez y “Gema de Tierra” de Jesús Alexander Pérez Herrera.
Mientras que para el día viernes, las actividades comenzaron con la presentación de ¿Cuánta tierra necesita un hombre? de Nachi Sanchez y Sonambulas de la compañía Esfera Teatral bajo la dirección de Rocío Acuña. Para el último día de actividades escénicas, se presentaron los siguientes espectáculos: ¡Bien Agustín” recital de música de Agustín Lara adaptado para piano y soprano por Kenia Vanessa Valdez Koyoc; Yo soy marina Joaquina, vida y obra de María Grever presentado por Madeny Iveth Ramírez Corzo y Sonidos de Esperanza con los Tres tenores chiapanecos.
Finalmente este lunes, a las 13:00 horas se realizará la inauguración de la exposición fotográfica Patrimonio de la humanidad de Serbia.
El Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa fue construido por el Gobierno del Estado a partir de 1977, como respuesta a la necesidad que exista de tener un lugar digno y con la tecnología de la época para el desarrollo del teatro y cultura en general, se inauguró el 20 de noviembre del 1982 siendo gobernador del estado Don Juan Sabines Gutiérrez.