La tarde de este jueves 25 de noviembre se llevó a cabo el segundo TEDx en Chiapas, denominado este año Punto de Encuentro debido a la intención de generar intersecciones entre Tuxtla Gutiérrez, las instituciones educativas y las ideas dignas de difundir en beneficio de la comunidad.
En este contexto, miembros del grupo estudiantil Crea, Innova, Emprende (CIE) del Tecnológico de Monterey Campus Chiapas junto a un comité organizador integrado por Itzel Cruz, directora de Emprendimiento e Innovación del campus, y los alumnos Yéssica Gallegos, Hedaly Gutiérrez, Valeria Ríos, Paulina León y Luis Aguayo, con la finalidad de inspirar, compartir ideales y cambiar vidas.
La primera presentación, titulada “¿Cómo crear la versión Punk de TED?”, fue impartida por el chiapaneco y Exatec Pepe Villatoro, quien es cofundador de FuckUp Nights. Su intención fue dar a conocer como él y un grupo de amigos lograron crear un atípico movimiento mundial de emprendimiento según modelos tradicionales del medio emprendedor.
Cecilia Beaven, artista plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes, impartió la charla titulada “Asimilarse como dibujo”, en la cual, mediante diversas proyecciones de pinturas, dibujos y animaciones, dio a conocer su manera particular y creativa de autoconocerse y sustentarse como artista y ser humano.
El primer video TEDx de la tarde se tituló “Tres cosas que aprendí mientras mi avión se estrellaba”, de Ric Elias, quien narra cómo un accidente aeronáutico le infundió una inmensa pasión y valoración por el momento presente.
Daniela González, fundadora de la empresa Epic Queen, impartió la plática “Creando una nueva generación de mujeres en la tecnología”, mediante la cual demostró toda la pasión que ha empleado para crear una cultura de programación y desarrollo de TICs entre mujeres, familiarizadas o no con estos temas.
Karla Villanueva, estudiante de Ingeniería Industrial en la Universidad Tec Milenio, asistió a TEDx con la expectativa de fomentar el emprendimiento y la reflexión de los asistentes respecto a la necesidad de “organizarse como sociedad civil y generar redes de vinculación”. Karla, con apenas 19 años, es regidora suplente en Metepec, Estado de México, lo que la convierte en la servidora pública más joven del país.
En el segundo video TEDx, titulado “Los ataques a los humanitarios son ataques contra la humanidad”, Vincent Cochetel relata sus experiencias durante el secuestro de 317 días que sufrió mientras trabajaba para el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados en Chechenia. Tras esa traumática experiencia, Cochetel, lejos de abandonar la comisión, hoy día sigue comprometido con su trabajo a favor de los refugiados.
Esteban Íñigo, mediante su charla titulada “Emprende antes de graduarte”, exhortó a los alumnos a emprender mientras realizan estudios profesionales o adquieren algún tipo de capacitación, con la finalidad de encontrarle el sentido práctico a la teoría.
Como última charla de la noche, Raymundo Tamayo, ingeniero industrial por el Tecnológico de Monterrey, participó con la plática “Experiencia Scout, creando un modelo de prevención de violencia en México”. El objetivo de Tamayo es motivar a las personas a convertirse en voluntarios de alguna causa social. El Exatec es “scout” y trabaja en la pevención de violencia y promoción de los derechos humanos y ambientales.