Telar Teatro estrenó Ellas, Escrúpulos y Cenizas
La última función de la obra tendrá lugar este 28 de junio. Darwin Mendoza

La obra del grupo Telar Teatro titulada Ellas, Escrúpulos y Cenizas de Laura Jiménez Abud, hizo su estreno a través de la plataforma Youtube la noche del viernes 25 de junio, bajo la dirección de Lenin D’ Zunún.

En la propuesta, en la que actúan Carlos Ariosto, Maricela Sol Cuesy, Xiomara Estrada y Laura Jiménez Abud, proponen una reflexión sobre la violencia que enfrentan las mujeres en las redes sociales.

Todo comienza a modo de un reality show en el que presentador (Carlos Ariosto) usando un tono sarcástico y burlón da la bienvenida a los espectadores y da a conocer la mecánica del programa explicando que ellos elegirán a la mujer (o bruja como se refieren a ellas en el programa) que quieran salvar de la muerte.

Instantes después manda a conocer la historia de las tres. La primera es Elena (Maricela Sol Cuesy) quién tiene 35 años y catorce de ser una bruja, a ella se le acusa de conjurar maleficios para su cuñada, suegra y hermana. Sin embargo, el más afectado es su esposo quien es acusado de corrupción de menores.

La segunda participante es Ana (Xiomara Estrada) quien tiene 26 años de edad y 19 de ser una bruja; ella provocó que los hijos de dos diferentes funcionarios públicos embarazaran a dos novias cada uno a la tierna edad de 15 años. Por las noches dicen que sale convertida en faisán a espantar a hombres que después de un largo día de trabajo se toman una bebida embriagante.

La tercera participante es Raquel (Laura Jiménez Abud) de 33 años de edad, sobre ella se dice que le gusta pintarse el cabello de colores y tiene dos tatuajes en zonas erógenas y provocativas como el cuello y el omoplato derecho. No se sabe con certeza cuanto tiempo lleva como bruja. La mujer es la responsable de exhibir a nobles catedráticos, y una que otra catedrática, que utilizan su posición de poder para exigir favores sexuales. Ademas exponen que está detrás de la escasez de agua, de los cortes de luz durante las tormentas eléctricas y de que utiliza sus redes para denunciar perfiles falsos que buscan socializar con pequeños insensatos.

La trama permite que las tres mujeres den a conocer su historia llena de abusos y violencias, en un mundo donde las palabras de los hombres pesan más por serlo que por sus acciones.

De a poco el público va conociendo cada historia y empieza votar para salvar a una de ellas. En la puesta en escena se profundiza en las difíciles situaciones que sufren la mujeres, donde su versión de los hechos no cuentan o son tomados como declaraciones infundadas que se originan en la locura y no en el sentir de cada una de ellas.

Una de las reflexiones que el grupo propone con esta historia, que fue aceptada dentro de la convocatoria Espacios Escénicos Independientes en Resistencia, es señalar como las mujeres son expuestas en las redes para que las personas puedan condenar aquello que desconocen.

La obra tendrá una última función este domingo 28 de junio del 2020 a las 18:00 horas en el marco del Antifestival. Para mayores informes sobre el acceso puede comunicarse al 961 169 7003.