Temporada de Minería, con grandes artistas

A la temporada de verano 2025 de la Sinfónica de Minería, que inició el 5 de julio y acabará el 31 de agosto en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural de la UNAM, la caracteriza, en palabras de su director artístico, Carlos Miguel Prieto, “una variedad inusual, puesto que contiene desde obras muy conocidas del repertorio, como las que hay casi cada semana; y obras que son absolutamente nuevas, tanto encargos como estrenos nacionales e internacionales”.

A diferencia de otras ocasiones en las que hubo un hilo conductor o algún concepto unificador, “este año hemos optado por la brillantez y la variedad, y presentar programas tan atractivos como el primero de la temporada que tuvo obras mexicanas relativamente recientes, un estreno del concierto para guitarra ‘Místico y profano’, de Arturo Márquez, y una obra brillante como las ‘Danzas sinfónicas’, de Serguéi Rajmáninov. Todas las semanas tienen, más o menos, este balance. Lo que creo que caracteriza esta temporada es la variedad y el interés hacia todo tipo de público”, detalla.

Sobre los directores huéspedes y los solistas invitados, dice “que en verdad son referentes de su instrumento”. Destaca Pablo Sainz Villegas, “el gran guitarrista de hoy”; Asier Polo, “enorme chelista vasco-español”; la mezzosoprano J’Nai Bridges; los pianistas Jorge Federico Osorio y Anne-Marie McDermott; “los enormes violinistas” Augustin Hadelich y James Ehnes.

“Todos los solistas participantes son referentes de su instrumento y trabajamos durante años para conseguirlos, siempre pensando en el público. Los directores huéspedes son Lina González-Granados, una gran directora colombiana, joven, y John Adams, que es un referente, quizá el más grande compositor vivo. Es un enorme privilegio que esté con nosotros, nunca había dirigido a una orquesta mexicana y es uno de los grandes hitos en los 50 años de Minería”, refiere.

También mencionó el estreno de la “Sinfonía n.º 1” de Juan Pablo Contreras.